Samsung y TSMC postergan la compra de escáneres a ASML y hacen caer sus reservas un 61%, ¿tenemos otra burbuja en los chips fomentada por la IA?

Malas noticias para ASML, por no decir desastrosas. Dos de sus principales clientes han decidido postergar las compras que tenían realizadas en base a reservas, cancelándolas y dejando todo en el aire. Por ello, ASML no va a poder cumplir con las estimaciones de 4.630 millones de dólares que tenía previsto y se quedará en "solamente" 3.800 millones. Lo que parece malo, pero no lo es tanto, puede ocultar algo que algunos analistas llevan avisando poco más de un año, ¿hay burbuja de chips 2.0?

Que Samsung y TSMC se echen para atrás, al mismo tiempo, en el mismo periodo del año, suena realmente como preocupante. Algo han tenido que ver estas dos empresas, dos gigantes de los semiconductores, para decidir cancelar las reservas que tenían perdiendo algo de dinero de por medio. ¿Qué ven que nosotros no podemos ver?

Samsung y TSMC dejan colgada a ASML cancelando un 61% de sus reservas de escáneres

Samsung-y-TSMC-postergar-las-reservas-y-compras-de-escáneres-a-ASML

Se habla de postergar, pero desde Taiwán y Corea del Sur no se usa dicho verbo, sino de cancelación definitiva para el futuro. El mayor fabricante de chips del mundo y el mayor de memoria dejan colgada, al menos momentáneamente según la información que se ha filtrado, al gigante de los escáneres litográficos.

Según se recoge, es el mayor desplome trimestral de la historia de ASML, y Stephane Houri, analista de Oddo BHF, apunta a que el nivel de pedidos EUV es "extremadamente bajo", lo cual puede tener sentido si tenemos en cuenta que este año y el que viene TSMC no necesitará más escáneres salvo otro aumento de la demanda de chips, cosa que no parece probable por haber alcanzado el supuesto pico.

Si a esto le sumamos el hecho de que tanto TSMC como Samsung le fabrican a NVIDIA sus GPU, la demanda se ha movido a las herramientas de fabricación de sustratos e interposer, no tanto a la de chips, y menos cuando ambas van a evolucionar simplemente nodos existentes con EUV.

Pero, ¿qué ocurre con todas las nuevas FAB que tienen que nutrirse de estos escáneres?

TSMC-FAB-Japón

Pues que prácticamente todas van con retraso y algunas ni siquiera han comenzado la construcción. Puede que esta sea la razón de "postergar" las reservas y pagos de los escáneres de ASML para Samsung y TSMC. De hecho, Roger Dassen, director financiero de la compañía europea, afirma que "está bastante claro que la industria está en recuperación y que veremos esto en 2024, ya que estamos preparándonos para un año más fuerte en 2025".

Algunos rumores no apuntan a ello y afirman que, aunque las FAB tendrán que llenarse de escáneres de ASML, estos realmente serán en un menor número del esperado. Y lo será principalmente porque la escalada por los chips de IA podría frenarse y estabilizarse, lo que sumado al hecho de que TSMC va tarde con sus 2 nm (EUV High-NA al parecer) y que Samsung tiene bajo control la producción actualmente pese a la demanda, el número de pedidos se ajustaría muy a la baja para lo que queda de 2024 y 2025.

Este sería el motivo de la postergación de Samsung y TSMC, los cuales no van a avanzar litográficamente hablando, no necesitan más escáneres en sus FAB principales y llenar las nuevas llevará más tiempo por los retrasos y la capacidad de producción sería muy similar, o incluso menor. ¿Puede ser la IA una burbuja 2.0 como muchos apuntan?

¿Ya no urge tanto el hacerse con chips para tal fin y estamos en la cresta de la ola? Pues no lo sabemos y el tiempo dictará sentencia, pero por lo pronto, el balance de cuentas de ASML está en números rojos por culpa de TSMC y Samsung, donde lo mismo no se recupera finalmente visto lo visto.