Rollercoaster Tycoon 3 es otro gran clásico renovado con la tecnología NVIDIA RTX Remix

Si hace un par de semanas veíamos al Day of Defeat con RTX Remix, ahora le toca el turno a otro clásico, el RollerCoaster Tycoon 3. Estamos hablando de un videojuego lanzado en el año 2004. En concreto la tercera entrega del popular juego de simulación y estrategia donde construir el parque de atracciones de tus sueños. Además de crear y gestionar el parque, lo más divertido de todo es que podías montarte en todas las atracciones para tener la experiencia de los visitantes virtuales. Ahora puedes hacerlo aderezado del Ray Tracing.

Como viene siendo costumbre, es el trabajador de NVIDIA, Jacob Freeman, el que va adelantando todos los proyectos con la tecnología NVIDIA RTX en su cuenta personal de X. Y en este caso, toca conocer cómo se verá el RollerCoaster Tycoon 3 cuando se le aplica el Ray Tracing completo (Path Tracing) por medio de la tecnología RTX Remix.

Así es el Rollercoaster Tycoon 3 con RTX Remix

A diferencia del Day of Defeat, aquí no tenemos vídeo, por lo que hay que conformarse con ver imágenes de los primeros pasos del Rollercoaster Tycoon 3 con RTX Remix. Gracias a la tecnología de NVIDIA, prácticamente se puede remasterizar al completo un juego antiguo con muy poco esfuerzo, y eso es en gran parte gracias a la Inteligencia Artificial (IA).

Como breve resumen, la tecnología de NVIDIA permite mejorar las texturas por IA. Además de mejorar notablemente la iluminación, sombras y reflejos. Y sí, puede salir la broma de cómo hacer que, un juego del año 2004, pase de requerir una muy mala GPU integrada a una NVIDIA GeForce RTX moderna. Pero claro, es eso o nada.

Estamos hablando de que cualquier persona con conocimientos puede remasterizar cualquier juego antiguo. Y no remasterizar, y es que el cambio visual es más digno de un remake que un remaster. De esta forma sí, el punto negativo está en que se tiene un gran impacto en el rendimiento.

Ahora bien, sin esta tecnología, no existiría este Rollercoaster Tycoon 3 con RTX Remix, el Day of Deafeat o muchos otros juegos en el horno como el esperado Half-Life 2 con RTX. Así que se podría decir que es quejarse por vicio. Es o tener el juego antiguo del 2004, o una versión completamente mejorada para aquellos que tengan una GPU NVIDIA GeForce RTX.

Detrás de este título mejorado está el modder Hemry

RollerCoaster Tycoon 3 con RTX Remix

Estamos hablando que este Rollercoaster Tycoon 3 con Path Tracing, por medio de, NVIDIA RTX Remix ha sido posible gracias a un modder. La tecnología de NVIDIA es fácil de utilizar por modders. Es por ello que la gran mayoría de títulos que estamos viendo con Path Tracing son mediante mods.

Y sí, volvemos a lo mismo, gracias a esta implementación los requisitos aumentan notoriamente (de iGPU a una GeForce RTX). Pero al final es la propia comunidad de usuarios de NVIDIA quien crea estos proyectos que, de otra forma, sería imposibles de ver por parte de los desarrolladores originales del juego.

Si quieres conocer más detalles sobre la tecnología, solo debes entrar al artículo de RTX Remix donde te resumimos lo más importante de ella y su funcionamiento. Y es que hay que recordar que esta tecnología no solo remasteriza un juego. También implementa tecnologías de gran importancia como NVIDIA DLSS, RTX IO y Reflex para mejorar el desempeño. De ahí que sea una tecnología exclusiva para hardware de NVIDIA con núcleos enfocados a acelera las cargas de trabajo relacionadas con la IA. Es decir, las GeForce RTX.