La PS5 Pro de Sony tiene fecha de salida y estas son las especificaciones confirmadas
Cuando la PS5 se lanzó se consideraba una consola potente, pero a día de hoy empezamos a ver que no llega a ofrecer esa experiencia Next Gen que muchos deseaban. Hay juegos que si activamos Ray Tracing bajan de 30 FPS y si ponemos el modo rendimiento para conseguir esos ansiados 60 FPS nos toca jugar a resoluciones bajas. La PS5 Pro promete cambiar todo esto y tras muchas filtraciones, ahora las especificaciones oficiales se confirman, junto a la fecha de llegada estimada.
En el momento en que la PS5 y la Xbox Series X/S salieron a finales de 2020, nos dimos cuenta de la diferencia que había respecto a la generación pasada. Teníamos SSD muchísimo más rápidos que los HDD antiguos y en cuanto a rendimiento y calidad gráfica, se daba un salto importante. Si bien al principio no podíamos hacer una comparativa del todo justa, ya que los juegos que se lanzaban tenían que ser compatibles con las generaciones pasadas de consolas, ahora vemos que la mayoría de los que salen son para la actual.
Se confirman las especificaciones de la PS5 Pro, la GPU será +45% más rápida y hasta 3 veces más potente en Ray Tracing
En el momento en que los videojuegos se han desarrollado de forma exclusiva para las consolas actuales, los desarrolladores pueden permitirse mejorar los gráficos, hacer mundos abiertos más grandes o simplemente añadir tecnologías que no funcionarían en PS4 y Xbox One, como el popular Ray Tracing. De hecho, ahora todo se está centrando en obtener un gran rendimiento con Ray Tracing, no solo las tarjetas gráficas de PC sino también las futuras consolas. Nos referimos a la PS5 Pro en concreto, sobre la cual hemos estado viendo una serie de filtraciones sobre su rendimiento y características.
Fue hace un mes cuando se mencionó que la PS5 Pro se centraría en Ray Tracing, consiguiendo hasta 4 veces más FPS con este activado. Ahora se confirman estas especificaciones desde The Verge, por lo que Project "Trinity" al final si es la PS5 Pro y esta traerá una GPU mucho más potente y una CPU con un ligero aumento de frecuencias. Así pues, se confirma la existencia de una GPU que rendirá un 45% más en rasterizado y será 3 veces más rápida en Ray Tracing que una PS5 normal.
La fecha de lanzamiento estimada para la PS5 Pro será antes de Navidad
En cuanto a la CPU, esta será la misma que la PS5 estándar, con la diferencia de que se podrá activar un modo en el que funcionará a 3,85 GHz, subiendo su frecuencia en aproximadamente un 10%. Esto deja a los desarrolladores con la opción de dejarla funcionar a 3,5 GHz o subir a 3,85 GHz dependiendo del juego y requisitos. Aquí dependerá de la prioridad, pues Sony ya dijo que si se asignan menos recursos a la CPU al final va a ser potencia extra para la GPU. En cuanto a la memoria RAM, pasaremos de los 448 GB/s que tenía la PS5 a 576 GB/s en la PS5 Pro, subiendo el ancho de banda en un 28%.
Los desarrolladores tendrán acceso a más memoria, pudiendo emplear 13,7 GB en lugar de los 12,5 GB que dejaba la PS5 original. También tenemos que tener en cuenta el reescalado PS5R de Sony, que cumplirá la función de DLSS/FSR, pero para la PS5 Pro. Este ofrecerá una calidad muy superior al checkerboard rendering y hasta FSR 2 de AMD, al menos según pudimos ver en la imagen comparativa que se filtró hace un mes. El vídeo ya fue eliminado por Sony, por lo que nos podemos hacer una idea de que estos eran documentos oficiales.
Ahora que ya conocemos las especificaciones de la PS5 Pro, toca hablar de la fecha de lanzamiento y es que en cuanto a esto, se espera que la próxima consola de Sony llegue antes de las Navidades, un momento ideal para poder incentivar las ventas. La llegada de la PS5 Pro no hará desaparecer la PS5 "Slim", por lo que convivirán como dos modelos distintos para comprar.