nubia Flip 5G, el smartphone plegable más económico en España

Si bien el mercado de smartphones plegables no es el más abundante ni demandando, es de agradecer que alguna marca se atreva con un modelo relativamente económico. Es por ello que hoy os presentaros la review del nubia Flip 5G, un modelo que cuenta con una pantalla plegable de 6,9 pulgadas y una pantalla circular exterior con un diseño realmente compacto. Además, cuenta con el procesador Snapdragon 7 Gen1 y una cámara principal de 50 megapíxeles, pero no adelantemos más detalles de los que veremos a lo largo de la review y empecemos con ella.

0

Especificaciones técnicas del nubia Flip 5G

nubia Flip 5G
Diseño Chasis de aluminio plegable
Colores Cosmic Black, Sunshine Gold o Flowing Lilac
Pantalla principal 6,9 pulgadas – OLED plegable
2790 x 1188 pixeles (2K+, 443 PPI)
120 Hz - 2160 Hz PWM Dimming
100% DCI-P3
Pantalla externa 1,43 pulgadas ø – OLED táctil
Procesador Snapdragon 7 Gen1
Gráficos Adreno 644
Memoria 8 GB RAM LPDDR5X
Almacenamiento 256 GB
Cámaras traseras Sensor 50 megapíxeles AF + sensor de profundidad (2 MP)
Cámara frontal 16 MP FF
Batería 4.310 mAh
Carga rápida de 33W
Sonido Altavoces estéreo con DTS:X Ultra
Sistema operativo MyOS13 (Android 13)
Conectividad Dual Nano-SIM 5G
WiFi 6E
Bluetooth 5.2 + NFC
USB-C 2.0
Dimensiones Abierto: 170 x 75,5 x 7 mm
Plegado: 87,6 x 75,5 x 15 mm
Peso 209 gramos
Otros Sensor huella lateral

Embalaje y Accesorios

1

Comenzamos la review del nubia Flip 5G frente a una caja de cartón negra con detalles dorados bastante elegante. En su interior, encontramos el terminal en un primer nivel protegido por un marco de plástico, mientras que en el segundo nivel quedan los accesorios en cajas de cartón individuales.

2

3

Además de la guía rápida de usuario, encontramos una funda de plástico rígido siempre práctica, el clip para la extracción de la bandeja de las SIM y el trasformador de corriente de 33W con su correspondiente cable USB-C.

4

Diseño del nubia Flip 5G

5

Continuamos la review del nubia Flip 5G con el smartphone plegado ya colocado ante nosotros. Fabricado sobre un chasis de aluminio plegable, Ofrece unas dimensiones plegado de 87,6 x 75,5 x 15 mm, por lo que si bien es realmente compacto no es demasiado delgado. Además, con un peso de 209 gramos, podríamos decir que está en la media para un terminal con su pantalla.

6

7

Desplegado, especifica unas dimensiones de 170 x 75,5 mm para dar cobijo a una pantalla de 6,9 pulgadas que se rodea de biseles visibles, aunque no exagerados. Sus bisagras laterales permiten un desplegado fácil y muy estable, prometiendo además soportar más de 200.000 movimientos de plegado.

8

9

El nubia Flip 5G está disponibles en tres acabados: Cosmic Black, Sunshine Gold o Flowing Lilac. En todos ellos encontramos una isla circular que contiene tanto la pantalla externa como un dúo de cámaras, quedando el flash situado aparte.

Pantalla OLED de 6,9 pulgadas 2K+

7

Centramos en primer lugar la review del nubia Flip 5G en uno de sus aspectos más importantes: su pantalla OLED de 6,9 pulgadas plegable. Eta ofrece una resolución de 2790 x 1188 pixeles (2K+) que se traduce en una densidad de 443 PPI. Ofrece además una tasa de refresco de 120 Hz y una tasa PWM Dimming de 2160 Hz, prometiendo representar el 100% de la paleta de color DCI-P3. Por especificaciones, es la misma pantalla que tiene el Huawei P50 Pocket, un terminal con un par de años en el mercado.

11

Pantalla exterior 1,43 pulgadas

0

Un detalle singular del nubia Flip 5G es que cuenta con una pantalla exterior de 1,43 pulgadas de diámetro dentro de la isla circular que integra las cámaras. Esta es OLED y táctil, permitiendo el acceso a datos de interés como el tiempo, la reproducción musical, el calendario o el registro de actividades. Además, como luego veremos, tiene una gran funcionalidad para la fotografía.

Conectividad

19

Centramos ahora la review del nubia Flip 5G en su conectividad. Como su propio nombre indica, estamos ante un smartphone con conectividad 5G a través de dos ranuras Nano-SIM. A ellas se suma la conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E, NFC y Bluetooth 5.2.

En el margen inferior, encontramos el conector USB-C 2.0 que permite tanto la carga de su batería como la conexión al PC, así como el segundo altavoz que, junto al situado sobre la pantalla, forman una pareja de altavoces estéreo compatibles DTS:X Ultra.

22

Además, el botón de desbloqueo, en este caso rojo, cuenta con un sensor de huellas dactilares.

Cámaras del nubia Flip 5G

23

Seguimos adelante con la review del nubia Flip 5G centrándonos en el apartado fotográfico, el cual queda controlado con la ampliación clásica de Android. En ella tenemos acceso a dos objetivos, de 26 mm y 50 mm, aunque el primero y principal es el de mayor calidad. Además, debemos anotar que la grabación de video permitida es de 1080p y 60 fps o 4K y 30 fps.

Cámara frontal de 16 megapíxeles

24

Situada en el centro de la pantalla, nos encontramos una cámara frontal de 16 megapíxeles de la que no especifican nada más. Esta solo la usaremos para las videollamadas, pues para los selfies tendremos una opción mucho más interesante.

Cámaras trasera de 50 megapíxeles

25

El nubia Flip 5G ofrece una cámara trasera de 50 megapíxeles con autofocus que se ve acompañada de un segundo sensor de profundidad de 2 megapíxeles y un flash LED.

Cámara 01

Lo realmente interesante es que podemos ver la vista previa de la imagen en la pantalla integrada, por lo que podemos hacernos selfies viendo cómo van a quedar o colocar el móvil en 90º y hacernos una foto de lejos entreviendo como será el encuadre.

En cualquier caso, la cámara principal del nubia Flip 5G ofrece una calidad correcta, pero no especialmente buena frente a terminales de gama alta. Es lo que podemos esperar de un modelo de gama media, que con buenas condiciones lumínicas hace buenas capturas, pero sufre bastante con falta de luz ambiente.

 

Por otro lado, la grabación de video 4K tiene buen nivel de detalle, aunque no cuenta con estabilización óptica y se nota al grabar en movimiento. Además, al estar limitado a 30 fps en esta resolución, no podremos sacar buenos videos deportivos, teniendo que recurrir en ese caso a una resolución 1080p para tener 60 fps.

Hardware y Rendimiento del nubia Flip 5G

Procesador Snapdragon 7 Gen1

31

Toca ahora centrar la review del nubia Flip 5G en su hardware, concretamente en el procesador Snapdragon 7 Gen1 que le da vida. Se trata de un SoC que combina 8 núcleos de procesamiento Cortex con los gráficos Adreno 644. Concretamente, cuenta con un Cortex-A710 a 2,4 GHz, así como 3 núcleos Cortex-A710 a 2,36 GHz y 4 núcleos Cortex-A510 a 1,8 GHz.

Además, el procesador viene acompañado de 8/12 GB de memoria RAM LPDDR5X, en función de la versión elegida, así como de 256/512 GB de memoria de almacenamiento que, a tenor de las pruebas de rendimiento, debe ser UFS 2.0 en alguna de sus versiones.

Rendimiento en Antutu y 3Dmark

34

Con poco más de 565.000 puntos en el test de Antutu, el procesador Snapdragon 7 Gen1 del nubia Flip 5G ofrece un rendimiento que dista enormemente del que ofrecen los smartphones de gama alta actuales. Estamos hablando el rendimiento de un smartphone de gama alta de cuatro generaciones atrás, aunque es algo de esperar de un SoC de gama media con dos años en su haber.

35

Aun así, no podemos decir que la experiencia sobre el terminal sea mala, pues es realmente muy fluida, pero no podemos exigirle gran rendimiento en juegos. Esto queda también patente en el benchmark 3DMark Wild Life Extreme, donde vemos un claro salto frente a modelos con SoC tope de gama. Sin embargo, en juegos casuales, funciona a la perfección, incluso pudiendo jugar a los títulos más exigentes con el nivel de gráficos bajo.

Sistema operativo MyOS13

36

Echamos un vistazo en la review del nubia Flip 5G a su software, concretamente, en el sistema operativo MyOS13. Básicamente, estamos ante el sistema Android 13 con una pequeña capa de personalización estética, a la que además se añade bastante bloatware como vemos en la siguiente imagen.

37

Autonomía del nubia Flip 5G

El nubia Flip 5G ofrece una buena autonomía gracias la eficiencia de su procesador Snapdragon 7 Gen1, el cual no ofrece un rendimiento excepcional, pero si un bajo consumo. Es por ello que su batería de 4.310 mAh no se queda corta para pasar día y medio de uso sin problemas, aunque será difícil cargarlo cada dos días. Eso sí, podremos recargar su batería al completo en menos de 2 horas con su cargador de 33W, el cual permite un 50% de carga en 20 minutos.

Conclusión

38

Finalizamos la review del nubia Flip 5G y lo que nos queda claro es que este terminal no es para todos los públicos. Concretamente, es para ese público que busca un terminal plegable y que no quiere gastar tanto como valen la mayoría de modelos. Obviamente, esto impide que tangamos un SoC o unas cámaras de gama alta, pero no impide tener un buen terminal en líneas generales. Debemos destacar obviamente su pantalla OLED plegable de 6,9 pulgadas, en la que apenas se aprecia el pliegue en interiores, aunque con la luz solar se aprecia algo más. Cierto es que al tacto se nota, pero podemos acostumbrados.

Podremos encontrar ya a la venta el nubia Flip 5G por 599 euros para la versión de 8/256 GB, mientras que la versión de 12/512 GB costará 699 euros. Es por tanto el smartphone plegable más económico del mercado, pero no por ello es un terminal para todos los bolsillos.

Principales ventajas
+ Es el smartphone plegable más barato del mercado
+ Pantalla de 6,9 pulgadas OLED plegable
+ Pantalla externa con accesos directos y previsualización en selfies
+ Buena autonomía gracias a un SoC muy eficiente
+ 8/12 GB de memoria RAM y 256/512 GB de memoria interna
+ Conectividad 5G, Wi-Fi 6E y NFC
Aspectos Negativos
- Potencia de gama media a precio de gama media-alta
Otros Aspectos
* Sistema operative MyOS13 basado en Android 13

Desde El Chapuzas Informático le entregamos el Galardón de Oro al nubia Flip 5G.

Galardón de Oro