Las nuevas normas de la UE obligan a las empresas a reparar dispositivos tras expirar la garantía

Cada vez que compramos un dispositivo electrónico moderno, nos viene esa sensación de obsolescencia programada, dado que pensamos que estos van a romperse justo cuando se acabe la garantía a propósito. Es cierto que en muchos casos, las cosas que compramos no duran como antes, por lo que en cuestión de unos pocos años nos tocará cambiarlas y la teoría detrás de todo esto reside en continuar con el consumismo. Sin embargo, la nueva normativa que ha aprobado la UE nos deja respirar tranquilos, pues obligará a las empresas a reparar los dispositivos una vez haya finalizado la garantía, para así evitar que compremos uno nuevo.

La vida cada vez está más cara y eso se aplica en prácticamente todos los sectores, compremos comida, hagamos viajes o tras adquirir un nuevo PC, móvil o televisión, por poner ejemplos de dispositivos. Dependiendo del país donde vivamos, nuestro sueldo y lo que podamos ahorrar cada mes, permitirnos un nuevo móvil, una lavadora, una nevera o cualquier otro dispositivo dependerá bastante de persona a persona. Habrá quienes puedan permitírselo y para otros es un gasto que peligra sus ahorros.

La UE obligará a reparar dispositivos electrónicos de uso común incluso cuando se acabe la garantía

UE reparación año garantía

Es por ello, que cuando compramos algún producto nuevo, la garantía (que es de dos años) es muy importante. Mientras esté bajo garantía, todos sabemos que si se rompe por algún factor que no sea nuestra culpa en sí y es más bien un fallo de la máquina, podemos solicitar un reemplazo. Los que vivimos en la Unión Europea tenemos más suerte en ese aspecto, ya que las nuevas normas de la UE nos permiten elegir entre sustituir y reparar un producto si se rompe bajo garantía. Si elegimos la opción de reparar, la empresa está obligada a ofrecer 12 meses de garantía adicional.

Eso lo conocimos hace un par de meses y ahora la UE ha adoptado oficialmente las nuevas normas sobre el derecho a la reparación ofreciendo cambios muy importantes, ya que si se acaba la garantía, las empresas seguirán estando obligadas a reparar "productos domésticos comunes". En este grupo entran los smartphones, televisores, lavadoras, aspiradoras y artículos similares que usamos en nuestro día a día.

En el caso de que se realicen reparaciones por cuenta propia o tiendas independientes, se podrán usar piezas impresas en 3D y usadas

ifixit reparacion iPhone Pro

Sin duda, estos dos cambios en las normas de reparación y garantía serán de agradecer por parte de los ciudadanos de la UE, pero aún hay más. Como parte del objetivo es animar a los clientes a que realicen sus propias reparaciones, los fabricantes tendrán que proporcionar piezas de repuesto y herramientas para que al final esta reparación salga a un precio razonable. A su vez, tampoco podrán impedir el uso de piezas impresas en 3D o componentes de segunda mano.

Por último, la UE tiene planeado poner en marcha la creación de una plataforma online que ayudará a los clientes en este proceso. Esta ofrecerá la posibilidad de buscar talleres de reparación locales, vendedores de piezas usadas y personas que compren productos defectuosos para reparar. Si bien se han adoptado estas normas, aún tienen que ser aprobadas por el Consejo y publicadas por el Diario Oficial de la Unión Europea. Una vez hayan hecho esto y entren en vigor, los países miembros de la UE tendrán dos años para adoptarlas como ley oficial.