MSI también ofrece una guía de ajustes de BIOS para mejorar la estabilidad de las CPU Intel Core i9-13900K e i9-14900K en juegos
En el momento en que estamos dispuestos a comprarnos un PC tope de gama para jugar, nos tocará enfocarlo a conseguir una RTX 4090 como GPU y probablemente decidamos un i9-13900K o 14900K como CPU. Si bien estos componentes ofrecen el mejor rendimiento, ya nos conocemos las historias de terror que han dado las RTX 4090 con los adaptadores quemados y para colmo, los i9 tope de gama tampoco se libran de tener problemas. Los usuarios informan de inestabilidad al usar los i9-13900K o i9-14900K en juegos y programas, por lo que ahora es el turno de MSI de publicar una guía para realizar ajustes en la BIOS que mejoren la estabilidad.
Intel ha estado lanzando varias generaciones de procesadores donde vemos que está llegando a un límite que es difícil de superar sin necesidad de un mayor cambio. Hablamos por supuesto de sus procesadores Intel Core como sus Core 13 y Core 14, siendo este último un mero Refresh con frecuencias mayores. La compañía azul tan conocida por sus CPU no está sacando muchas novedades, al menos en el sector de los procesadores de escritorio, pues si hablamos de portátiles, si tenemos Meteor Lake como nueva arquitectura con una gráfica más potente.
MSI publica una guía a seguir con los pasos que hacer en la BIOS para tener mayor estabilidad con los i9-13900K e i9-14900K
Si hacemos una comparativa de rendimiento entre Intel y AMD, podemos ver que ambos rinden de forma similar, sobre todo si comparamos los procesadores Ryzen 7000X3D que incluso llegan a superar lo mejor de Intel con un consumo menor. Aunque muchas personas no se fijen en el elevado consumo energético de los procesadores Intel, lo cierto es que este da muchos más problemas que simplemente una mayor factura a final de mes. Los i9-13900K e i9-14900K concretamente, están siendo motivo de queja por parte de los usuarios debido a que se está experimentando inestabilidad, cuelgues y pérdidas de rendimiento.
Para solventarlo primero llegó Falcon Northwest con una guía, luego ASUS apareció con su Intel Baseline Profile que cambiaba algunas opciones en la BIOS y ahora vemos a MSI también se ha motivado a mostrar una guía. Así pues, quienes tengan placas base de esta marca y un procesador i9 de Intel podrán seguir los pasos. El primero de todo es más que lógico, pues se trata de limitar el consumo a 253W eligiendo Boxed Cooler en CPU Cooler Tuning. Esto va a tener un impacto en el rendimiento, pero si no limitamos el consumo ya vimos que se superaban los 300W en el caso de lo mostrado por ASUS en la anterior noticia.
Si queremos bajar el voltaje, MSI recomienda empezar desde CPU Lite Load - Mode 15
Tras esto deberemos ir a la opción de CPU Lite Load Control y ahí elegir Intel Default para elegir el valor predeterminado diseñado para estos procesadores. Ahora que tenemos el consumo limitado y un voltaje de fábrica toca ir a lo que a muchos les puede tirar hacia atrás, esa enorme lista que veis en la captura. Estas son las opciones de CPU Lite Load y en lugar de elegir "Auto" escogeremos uno de los modos que aparecen. Cada uno de estos reduce el voltaje comenzando desde el mayor al menor número.
MSI recomienda empezar desde el "Mode 15" e ir bajando uno a uno hasta que encontremos el menor número que sea estable con nuestro sistema. Si prefieres un enfoque más manual, la compañía indica que puedes escribir un valor más bajo usando la opción CPU AC Loadline.