Los minoristas comienzan a cansarse de Intel: «Los Core 14 son un desastre, nunca hemos recibido tantas devoluciones»
Los problemas de los Core 14 y Core 13, en menor medida estos últimos, no dejan de sucederse. Ya vimos como Intel Baseline Profile los azules pusieron cordura ante los fabricantes de placas base, pero ello implicó una pérdida de rendimiento de nada menos que el 8%. Pues bien, ahora los minoristas, al ser preguntados, alzan la voz y reflejan el descontento con Intel acusando a los Core 14 de desastre, ¿tantos RMA y devoluciones hay?
Pues parece ser que sí. El famoso leaker MLID ha preguntado a varias de sus fuentes desde la industria de las ventas, tanto mayoristas como minoristas, y el escenario es quizás peor de lo que pensábamos, puesto que no solamente hay malestar, sino que además, ¡se están quedando sin CPU!
Los minoristas atacan a Intel y califican a los Core 14 de desastre en términos de fiabilidad
Como pasó hace décadas entre los Athlon XP y los Prescott, Intel ha tirado la casa por la ventana en cuanto a frecuencia. La historia se ha vuelto a repetir, salvo que en este caso lo que tenemos entre manos es todavía más grave, puesto que se ha llegado al límite físico del silicio, y en muchos casos se ha superado.
Esto ha dejado un reguero de sangre hasta la sede de los de Santa Clara, y los minoristas ponen el grito en el cielo con acusaciones duras:
"Francamente, desde la décima generación, Intel ha tenido cada vez peor fiabilidad, al menos para nosotros. Aun así, creo que Alder Lake (Core 12) estuvo bastante bien. Sin embargo, con los Core 13 tuvimos muchas más devoluciones, muchos más problemas de "Burnt out" que en la 11ª Gen, pero con los Core 14 son un desastre".
A los que estéis bien informados esto no os va a pillar de sorpresa porque lo hemos ido viendo en estos últimos meses. Los problemas son varios, desde una potencia descontrolada con una frecuencia por las nubes, un voltaje demasiado alto y una temperatura infernal, pasando por los perfiles de los fabricantes de placas base que quieren minimizar hasta el último MHz y TAU para vender más que sus competidores. Sin duda, todos han exprimido por encima del límite a estos procesadores, y ahora llegan las consecuencias con el beneplácito de Intel, no lo olvidemos.
No hay suficientes CPU para suministrar a los afectados
Es posiblemente la novedad del caso de mayor envergadura. Y es que los afectados por este problema de Burnt Out de Intel con los Core 14, que como ya se ha dicho son un desastre y para ser más precisos si cabe, con los juegos basados en Unreal Engine 5 y superiores, no van a tener reemplazo fácil de su procesador.
Según se informa, los RMA cada vez tardan más en realizarse porque Intel está desbordada y para más inri, tienen un número limitado de unidades de gama alta. Eso es normal, ya que los Core i9-14900KS, 14900K e i7-14700K son unidades bineadas que están exprimidas al límite, y por ello, son los mejores chips dentro de cada oblea, de los cuales, salen realmente muy pocos en comparación con el resto.
Para más datos, estos chips provienen del centro de cada oblea, que es donde se encuentra la mayor pureza del silicio por el proceso concéntrico del área, dispersión, purificación y acidificación en el momento de la creación de la misma.
Si esto sigue así y los problemas van en aumento, Intel podría enfrentar escasez de estas CPU, no ya para la venta, que también, sino simplemente para cubrir los RMA en un tiempo prudencial. Si tienes una CPU Core i9 o Core i7 de 13ª Gen o 14ª Gen, más vale que vuelvas a las políticas de Intel en tu placa base y, si puede ser y tienes los conocimientos, practica el undervolt en primer lugar, y posiblemente, el underclock, al menos, hasta que haya suficientes unidades de reemplazo.