Si Windows 11 ha sido el Sistema Operativo con mayor número de capadas al hardware, se dice, y no pasa nada. Primero Microsoft dejó fuera a una grandísima cantidad de procesadores muy capaces no dándoles soporte, luego llegó TPM 2.0 por firmware o módulo, después todo lo relacionado con POPCNT y ahora... Los de Redmond han actualizado su SO Windows 11 a la versión 24H2 y lo primero que sabemos es que necesitará una CPU con el set de instrucciones SSE 4.2, ¿lo tiene tu procesador Intel o AMD?
Es más que probable que sí, y ahora te lo vamos a contar todo, al menos, todo lo que se sabe por ahora. La información llega desde Bob Pony, el cual afirma que Microsoft ha actualizado su SO a dicha versión y que ahora aquellas CPU que no tengan el set tendrán un curioso efecto, porque lo mejor es que no impide la instalación del mismo, sino algo todavía más frustrante...
Para ser concretos y específicos hemos de decir que la versión desde la que se aplica todo lo dicho es Windows 11 Build 26080. Esto contrasta con la versión 25905, la cual ya pedía la instrucción POPCNT, y esto está muy relacionado precisamente con lo de hoy.
Y es que POPCNT está dentro de SSE 4.2 como una extensión e instrucción muy concreta, ya que realiza un conteo de bits dentro de un registro de datos, lo que mejora el rendimiento al ser algo implementado por hardware para tareas como procesamiento de imágenes, criptografía, compresión de datos, etc...
Lo que ha hecho Microsoft y ha descubierto Bob Pony es precisamente que ya no se requiere esta instrucción en concreto, sino que a partir de Windows 11 24H2 26080 se requiere todo el set SSE 4.2 al completo. Pero, ¿qué ocurre si nuestra CPU no tiene el set de instrucciones? Pues que Microsoft permite la instalación de Windows 11, pero cuando esté cargando, se reiniciará, no entrará al SO como tal, estará en un bucle de reinicios constante, haciendo todo si cabe más frustrante.
Lo más sencillo es usar un software como CPU-Z y verlo dentro del apartado de "Instrucciones". Pero si quieres algo más sencillo y rápido todavía, solamente debes de saber que Intel las lanzó para sus CPU x86 en 2008 y AMD las implementó en 2009, lo que supone que debutaron con las arquitecturas Nehalem (Core 9xx de primera generación) y Bulldozer (Sempron X2, Serie E2, Athlon X2 y X4 y la serie Ax, todo en distintos años).
Teniendo en cuenta que SSE 4 consta de 54 instrucciones (47 para SSE 4.1 y 7 para SSE 4.2) entre las cuales podemos encontrar características como CRC32, PCMPxSTRx, PCMPESTRI, PCMPESTRM, PMOVZx y PTEST, todo apunta a que Microsoft está muy volcada con la seguridad para aplicar este set de instrucciones al completo.
Seguramente todo esté enfocado a CRC32 y a PCMPxSTRx, ya que la primera comprueba la redundancia cíclica, mientras que la segunda hace comparaciones de cadenas de bytes, lo que ayuda a la búsqueda de patrones de bloques de datos muy grandes, algo que puede ser interesante para la IA. ¿Por qué? Pues habría tres motivos:
Por tanto, el motivo podría ser doble. Igualmente, es un requisito mínimo, que no recomendado, y dado que SSE 4.2 lleva con nosotros tantos años no debe de ser un problema para casi nadie al instalar Windows 11 24H2.
Digital Foundry ha lanzado la comparativa más esperada, la cual involucra a la Nintendo Switch… Leer más
Tal y como las filtraciones revelaban, AMD está preparando el lanzamiento de nuevos procesadores, y… Leer más
Hoy nos topamos con la filtración de la primera CPU Intel Bartlett Lake, hablamos del… Leer más
En la historia de las videoconsolas tenemos en la actualidad a tres compañías principales, siendo… Leer más
TSMC se prepara para cambiar por completo la forma en la que se fabrican los… Leer más
Un día más estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de… Leer más
Esta web usa cookies.