Microsoft quiere tener 1,8 millones de GPU para IA antes de finalizar 2024
Microsoft se convirtió en la compañía que más apoyo ofreció a OpenAI cuando esta aún no era del todo conocida. Se invirtieron miles de millones para crear su todopoderosa IA que dominaría el mundo entero y como no, a partir de esta surgió el conocidísimo ChatGPT. A pesar de que ya han pasado algunos años, Microsoft no tiene la intención de ser un rival de OpenAI y mantiene su postura de colaboración entre ambas empresas. Sin embargo, eso no significa que haya abandonado completamente sus avances en IA y dependa enteramente de OpenAI, pues ahora se ha revelado que Microsoft tiene como objetivo poseer nada menos que 1,8 millones de GPU para diciembre de 2024.
Microsoft es actualmente la empresa más valiosa del mundo, un puesto que ha estado ocupando Apple con anterioridad, peor que perdió recientemente. Esto se puede deber a varias razones, pero si tenemos en cuenta la caída de envíos de iPhone a inicios de 2024 y el hecho de que hayan llegado tarde al sector de la IA, pueden ser razones por las que ha perdido. Por otro lado, Microsoft es una de las empresas que más interés está teniendo en la inteligencia artificial, el que se puede considerar el sector más importante de la actualidad.
Microsoft tiene como objetivo acumular 1,8 millones de GPU para IA y centros de datos para diciembre de 2024
Este gran interés de Microsoft en la inteligencia artificial nació años atrás, en un momento donde aún no se habían realizado grandes avances ni existía la IA generativa moderna. En el momento en que Microsoft decidió invertir más de 1.000 millones de dólares en OpenAI, sabíamos que la compañía había puesto un gran interés en esta empresa. Tuvo un buen ojo, pues tras lanzar ChatGPT, se convirtió en todo un éxito y desde entonces, han estado colaborando entre ellos. Microsoft está añadiendo múltiples opciones de inteligencia artificial a su sistema operativo Windows 11.
Además, tanto Microsoft como OpenAI están planeando crear un centro de datos por valor de 115.000 millones de dólares para inteligencia artificial. Puede que esta sea la razón por la que ahora Microsoft ha anunciado que su nuevo objetivo es acumular 1,8 millones de GPU para IA antes de que se acabe este año. Dado el gran número de tarjetas gráficas que quiere poseer, es probable que no solo vayan dirigidas a los superordenadores de centros de datos, sino para muchos otros de sus proyectos. La idea principal es tener la capacidad de hacer que la IA generativa sea mejor, más barata y más rápida.
En lugar de depender de NVIDIA, también adquirirá GPU de AMD como las MI300X
Conseguir cumplir el objetivo de conseguir 1,8 millones de GPU para IA antes de finalizar 2024 parece ser imposible. Esto es si lo vemos desde la perspectiva de que todas estas GPU van a ser de NVIDIA. Teniendo en cuenta los grandes tiempos de espera que tienen estas, debido a su altísima demanda y el lanzamiento próximo de las H200, probablemente Microsoft no pueda cumplir su objetivo con NVIDIA. De hecho, si tenemos en cuenta que su intención es gastar 100.000 millones de dólares en GPU para IA y centros de datos hasta el año fiscal 2027, haciendo cálculos no cuadran las cifras.
Las NVIDIA H100 se venden por unos 30.000 dólares cada una y las H200 se espera que cuesten hasta 40.000 dólares la unidad. Por tanto, lo más probable es que opte por adquirir una variedad de GPU (antiguas y modernas) de distintas marcas con el único fin de acelerar las tareas de inteligencia artificial. Por ejemplo, las AMD MI300X cuestan entre 10.000 y 15.000 dólares y rinden aproximadamente como una H100.