Meta abre su sistema operativo Horizon OS: permitirá a terceros crear sus propias gafas VR
Meta anunció en la tarde de ayer que abrirá el sistema operativo Horizon OS a terceros, esto se traduce rápidamente en que facilitará que otras compañías creen sus propias gafas de realidad virtual y mixta. Entre las marcas citadas que aprovecharías está oportunidad están ASUS, Lenovo, e incluso la propia Microsoft. Esto recuerda bastante a la fracasada plataforma Windows Mixed Reallity, donde estos fabricantes, junto a otras compañías como Acer, Dell o Samsung, lanzaron sus propias gafas bajo las directrices marcadas por Microsoft.
Básicamente, esto facilitará enormemente a cualquier compañía introducirse en el mercado de las gafas de realidad virtual y mixta. El motivo no es otro que acceder al que quizás sea el mejor sistema operativo para ello, que no es otro que el Meta Horizon OS. Este sistema operativo ha conseguido incluso eclipsar a las Apple Vision Pro gracias a su avanzado reconocimiento de gestos. Junto a otras características como el passthrough, la comprensión de escenas y los anclajes espaciales a los dispositivos que se ejecutan con él.
ASUS y Lenovo los primeros en lanzar sus propios dispositivos con Meta Horizon OS
Oficialmente, Meta dijo que tanto ASUS como Lenovo usarán el Horizon OS para desarrollar sus propios dispositivos adaptados a actividades concretas. En lo que respecta a Microsoft, se indica que crearán una edición limitada de las Meta Quest 3 inspirada en la consola Xbox. Ahora bien, no se indica exactamente en torno a qué consola girará este diseño limitado. Desconocemos si a su actual y más potente consola, la Xbox Series X, o si se basará en un modelo más icónico de la misma.
Gracias a esta ampliación de la plataforma, aún más desarrolladores verán con gran interés aumentar sus esfuerzos por desarrollar software para Meta Horizon OS. A esto se le suma mantener el software, pero que otros fabricantes puedan optar por ofrecer un producto similar a las Meta Quest pero enfocadas a un mercado más asequible o completamente lo opuesto: Premium.
Por otro lado, Meta está pidiendo a Google que lleve la tienda de aplicaciones Google Play 2D a Meta Horizon OS. Para terminar, las aplicaciones y juegos aún en desarrollo (Quest App Lab) se añadirán en la Horizon Store en un esfuerzo por traer más contenido al ecosistema.
Hoy damos un gran paso hacia nuestra visión de una plataforma informática más abierta para el metaverso. Abrimos el sistema operativo de nuestros dispositivos Meta Quest a otros fabricantes de hardware, lo que ofrece a los desarrolladores un ecosistema más amplio para el que crear y, en última instancia, más opciones para los consumidores. Esta plataforma es el resultado de una década de inversión en las tecnologías subyacentes que hacen posible la realidad mixta, y abrirla significa que mucha más gente se beneficiará de esa inversión. Estamos trabajando con las principales empresas tecnológicas del mundo para crear un nuevo ecosistema de dispositivos de realidad mixta, y estamos facilitando aún más a los desarrolladores la creación de aplicaciones de realidad mixta.
Creemos que un ecosistema más abierto es la mejor manera de llevar el poder de la realidad mixta al mayor número de personas posible. Con más dispositivos, este nuevo ecosistema ofrecerá más opciones a consumidores y empresas de todo el mundo. Los desarrolladores dispondrán de una gama mucho más amplia de hardware que podrá ejecutar sus aplicaciones, y un mayor número de fabricantes de dispositivos ampliará su mercado a una gama más amplia de usuarios, al igual que hemos visto con los PC y los smartphones.
ASUS ROG y Lenovo liderarán el lanzamiento de un nuevo hardware con el software de Meta
Se indica que la serie gaming de ASUS, ROG, se enfocará en desarrollar unas gafas de realidad mixta de alto rendimiento enfocada a los juegos. Por su parte, se indica que Lenovo se centrará en desarrollar dispositivos de realidad mixta para la productividad, el aprendizaje y el entretenimiento. Se podría decir que Meta ha buscado aliados para que creen otros tipos de dispositivos distintos a los suyos y abarcar un mayor mercado. Teniendo Meta Horizon OS, y su tienda, es evidente que no son una competencia, sino un poderoso aliado.
Para terminar, la asociación con Xbox es distinta. El año pasado se unieron para llevar su servicio de juego por streaming Xbox Cloud Gaming a las Meta Quest. Ahora, para 2024, están trabajando para lanzar una edición limitada de las Meta Quest inspirada en Xbox. Evidentemente, todas ellas a su vez se asociarán con Qualcomm. Que es el fabricante de los SoC Snapdragon que dan vida a las gafas de Meta.