Larian critica los despidos de la industria de los videojuegos: «Ninguna de esas empresas estaba en quiebra»

La industria de los videojuegos ha estado pasando por malos momentos últimamente, pues este año hizo frente a miles de despidos. Tenemos empresas como Activision Blizzard que perdieron alrededor de 1.900 empleados poco tiempo después de ser adquiridos por Microsoft y otras como Electronic Arts que despidió a 670 trabajadores. Han pasado ya unos meses desde que eso ocurrió y ahora el director editorial de Larian se pone a criticar las medidas tomadas, indicando que estos despidos de la industria eran innecesarios debido a que ninguna de las empresas estaba en riesgo de quiebra.

Los videojuegos se han convertido en un medio que genera más ingresos que el cine y la música, pero como ya habrás imaginado, los costes de desarrollo son cada vez más altos. Con la generación pasada de consolas como la PS4 y la Xbox One, los videojuegos triple A podían costar alrededor de unos 100 millones de dólares. Sin embargo, en la actual generación se estima que la media se situaría en unos 300 millones de dólares, triplicando los gastos, pero no precisamente entregando el triple de ingresos.

El director editorial de Larian critica los despidos de la industria de los videojuegos: "era una cagada evitable"

Michael Douse Larian

A pesar de que hemos visto juegos que han vendido millones de unidades como Palworld o Helldivers 2, lo cierto es que muchos otros títulos no han tenido tan buenas ventas. La industria de los videojuegos ha estado realizando recortes tras haber perdido ventas en algunas de sus franquicias. Así es como algunas de las mayores compañías han acabado realizando recortes para evitar dichas pérdidas. Aunque podía parecer que estaban en una situación crítica, pronto empezaron a aparecer desarrolladores que criticaron estos despidos. Al igual que el creador de Dwarf Fortress se puso en contra de estas prácticas, el director editorial de Larian, Michael Douse, también se opone a ellas.

Este dijo de forma literal, que estos despidos son "una cagada evitable", opinando que se trata de una forma de pensar egoísta. Tal y como describe, las empresas han estado realizando despidos no por encontrarse en una situación crítica y de pura necesidad, sino por el hecho de que las demás compañías lo han hecho.

Larian Studios no tiene planes de acabar en bolsa y sacrificar la calidad de sus juegos

Baldur's-Gate-3-Parche-4

Este argumento nos recuerda a como empezaron las subidas de precio en plataformas de streaming como Netflix, para luego ver que Disney+, Spotify, Apple TV y otras hicieron subidas similares poco tiempo después. Michael considera que en el caso de la industria de los videojuegos, los despidos de trabajadores son importantes en algunos casos. Estos sirven para hacer frente al resto de empresas y obtener resultados positivos que interesen a los accionistas.

En el caso de Larian no hablamos al mismo nivel que Electronic Arts, Ubisoft, Activision Blizzard o todas esas grandes compañías de juegos que están en bolsa. Por el momento, Larian Studios no tiene interés de entrar en bolsa y Michael considera que así están mejor, pues si bien conseguirían mucho más dinero, la calidad se perdería. Si tuviesen que contentar a los accionistas no podrían hacer sus juegos al ritmo que quieren y de la forma que desean. Al final, acabarían acelerando el proceso de desarrollo y probablemente el juego saldría mucho peor de lo esperado.