El Huawei Pura 70 es un logro a nivel tecnológico: el 90% de sus componentes son de procedencia China

El Huawei Pura 70 ha roto un nuevo hito para Huawei y China, y es que se trata del primer smartphone del mundo fabricado con un 90% de componentes de compañías chinas. Hay que recordar que dadas las restricciones de Estados Unidos, este es el futuro de China y de todas las compañías nacionales. Es decir, que todos los productos tecnológicos del país requieren de una producción local de hardware para su creación.

Fue la compañía de investigación japonesa Formalhaut Techno Solution, la encargada de realizar esta "auditoria". Ahora bien, hay una excepción, y es que el Huawei Pura 70 Ultra usa más componentes de compañías extranjeras. Y el motivo de ello se debe a que emplea una mejor cámara principal fabricada por Sony, mientras que el SoC Kirin 9010 que le da vida se emplea por una fundición que no es de procedencia china. Por lo demás, los Pura 70, Pura 70 Pro y Pura 70 Pro+, prácticamente únicamente usan componentes de fabricación china.

El Huawei Pura 70 deja patente que están a un paso de fabricar smartphones con únicamente hardware chino

Huawei Pura 70 Pro Ultra

Todos los Huawei Pura 70 (salvo el Ultra) emplean chips, pantallas, chasis e incluso lentes de cámara de proveedores chinos. Entre ellos están OFILM, HNLens Technology, Goertek, Sunny Optical, BOE, Goodix Technology y Crystal Optoelectronics. Lo más interesante de todo, es que, según expertos de la industria, las empresas chinas ahora pueden fabricar muchas piezas de teléfonos sin ningún equipo extranjero. Sin embargo, es lógico pensar que en componentes clave como una cámara, o procesador, no estén a la altura de sus homólogos extranjeros.

Evidentemente, Huawei, sus socios, y el propio Gobierno de China, están trabajando para reducir esta brecha de rendimiento. Para ello Huawei está reinvirtiendo prácticamente una cuarta parte de sus beneficios en I+D. Por otro lado, el Gobierno de China anda subvencionando a fundiciones y otras compañías para que realicen avances en la fabricación de chips.

su anterior tope de gama, el Huawei Mate 60 Pro, empleaba un 47% de componentes fabricados en China. Lo que también supuso un gran avance respecto el 18% de los componentes de un Huawei Mate 40 Pro lanzado en el 2020. El Mate 60 Pro se lanzó en agosto de 2023. Esto implica que, en apenas 8 meses, han pasado de crear un smartphone con el 47% de componentes locales a un 90%.

Un smartphone enteramente fabricado de componentes chinos será una realidad a corto plazo

Realmente, lo del Huawei Pura 70 es un hito para la compañía y el país, pero no es sorprendente. El Pura 70 es un smartphone de alta gama, por lo que han tenido que recurrir a compañías extranjeras para crear un dispositivo a la altura. Ahora bien, si este no fuera el caso, basta con recurrir a otros componentes menos punteros para conseguir ese hito de tener un smartphone enteramente fabricando con componentes chinos. Ahora bien, a nivel de marketing, no es una buena idea.

Los Huawei Pura 70 son un éxito de ventas en China, y gracias a ello, en parte, son por sus características. De poco hubiera servido emplear una cámara mucho peor para únicamente conseguir el hito. Eso solo lo transformaría en un peor dispositivo. La lógica indica que esperan a tener componentes mucho mejores para lanzar un dispositivo que rivalice con la competencia, con el añadido de haber sido fabricado enteramente con hardware y componentes de compañías chinas.