Hackers rompen la seguridad del Gobierno y consiguen una base de datos de 39,8 millones de españoles, la cual están vendiendo en la Dark Web

Nuestros datos personales son muy valiosos, pues los empleamos para todo tipo de trámites, además de usarlos como identificación en las decenas o cientos de cuentas que tengamos en Internet. Internet nos ha abierto muchas puertas y ha ofrecido una forma más rápida de hacer todo tipo de cosas con los datos, pero a la vez, la seguridad no es infalible. Ahora un grupo de hackers afirma tener una base de datos de casi 40 millones de españoles, la cual quieren vender por un módico precio de 10.000 dólares.

Si navegamos por Internet y entramos en muchos de sus sitios web, la mayoría de estos nos ofrecerán la opción de hacernos una cuenta o directamente se nos obligará a ello para poder ver el contenido. Al final, vamos a acabar con decenas o cientos de cuentas creadas a lo largo de muchas webs y diversas plataformas como redes sociales o servicios de streaming. Dependiendo de que se trate quizá optamos por dar nuestros datos reales, sobre todo si es algo serio o para realizar envíos. En el momento en que nuestros datos figuran en Internet, pueden ser robados por atacantes y ciberdelincuentes.

Unos hackers ponen a la venta una base de datos de 39,8 millones de españoles nacidos entre 1926 y 2004

Los hackers se dedican a romper la seguridad de empresas, compañías e instituciones de todo tipo, con el fin de conseguir datos para así obtener un beneficio económico a cambio. Normalmente esa es su forma de hacer las cosas, pues una vez han conseguido datos y archivos importantes, pueden pedir una gran suma económica a cambio de devolverlos. Hay hackers que no se centran en obtener documentos y ficheros de empresas, sino más bien se enfocan en los usuarios, como el caso de un grupo que robó datos de 1.000 millones de ciudadanos chinos.

Ahora nos encontramos con un caso similar, pues un grupo de hackers afirma tener una base de datos que contiene información de 39,8 millones de datos de personas españolas nacidas entre 1926 y 2004. Esta base de datos contiene información como la fecha de nacimiento, nombre, apellidos, dirección, ciudad y código postal, por lo que básicamente pueden saber todo de nosotros si es cierto. De hecho, mirando los números, incluye casi la totalidad de ciudadanos del país y todo ocupando únicamente 40 MB.

El documento completo ocupa 40 MB y se vende por 10.000 dólares

Hacker Anonymous

Este documento de solo 40 MB que tiene los datos de casi 40 millones de ciudadanos españoles, se ha puesto a la venta en la Dark Web por 10.000 dólares. Este puede resultar un precio relativamente barato si tenemos en cuenta que es información de casi todos los ciudadanos del país. Ahora bien, no se trata de información crítica de una empresa importante, por lo que al final se limita a datos que pueden emplear para futuras campañas de engaño y fraude. Por ejemplo, pueden enfocarse en determinadas personas o grupos sabiendo su información a la hora de promocionar publicidad engañosa.

También puede ser de gran importancia para ciertas entidades tener estos datos y tal y salvo que quiera llevarlo a subasta, el primero en pagar se lleva el documento de 40 MB. Ahora bien, no sabemos si se trata de robo de datos real, por lo que la persona o institución que acabe pagando los 10.000 dólares sabrá la verdad.