DJI podría ser expulsada de Estados Unidos ante un «importante riesgo para la Seguridad Nacional»

DJI podría tener los días contados en los Estados Unidos, hablamos del fabricante de drones para uso comercial más importante del mundo. Adicionalmente, la compañía ha ido ampliándose con éxito y destacar en otros negocios. Es una de las principales compañías de cámaras deportivas, estabilizadores, micrófonos, e incluso estaciones de energía portátiles.

Pues bien, el Gobierno Federal de Estados Unidos podría poner fin a DJI. Esto, ocurrirá si finalmente se aprueba un proyecto de ley impulsado por el Comité de la Cámara de Energía y Comercio presentado en marzo. Y sí, el principal problema de DJI es que la compañía es de origen chino. Y sí, el principal motivo de esta prohibición está ligada a que varios legisladores creen que DJI, y sus drones, representan un importante problema de seguridad para la nación.

Si se aprueba la Ley, DJI y cualquier fabricante de drones chino deberá abandonar Estados Unidos

DJI Inspire 3

Básicamente, la Ley que dejaría fuera de juego a DJI en Estados Unidos se debe a una ley de lucha contra los drones del PCC (Partido Comunista de China). Esta ley se introdujo en el año 2022. Según una congresita, se indicó la periódico nacional, el New York Times, que DJI proporciona información crucial sobre la infraestructura estadounidense a China. El miembro de alto rango del Comité Selecto del PCC, Raja Krishnamoorthi, ha declarado que la nueva legislación protegerá las comunicaciones y considerará a DJI como un riesgo para la seguridad nacional.

"Basándose en los vínculos de DJI con el PCC, la Administración ha demostrado que DJI es una amenaza para nuestra seguridad nacional y ya ha incluido a la compañía en múltiples listas de entidades gubernamentales.

Nuestra legislación protegerá aún más nuestros equipos de comunicaciones al tiempo que reforzará las cadenas de suministro estadounidenses garantizando que las tecnologías de fabricación extranjera que plantean graves amenazas a la seguridad, como las de DJI, no puedan operar en las redes estadounidenses."

DJI se defienden: "acusaciones inexactas y sin fundamento"

DJI Inspire 3

DJI lanzó un comunicado de prensa a principios de mes tras darse a conocer que se valoraría la prohibición de sus drones en Estados Unidos. La compañía fue clara. Indica que "un puñado de miembros de la Cámara de Representantes presentaron un proyecto de ley con acusaciones inexactas y sin fundamento sobre las operaciones de DJI". También indicaron que estos miembros "han amplificado las narrativas xenófobas".

Recientemente, un puñado de miembros de la Cámara de Representantes presentó un proyecto de ley conocido como "Ley contra los drones PCC". Esta legislación pretende bloquear la entrada de nuevos productos de DJI en el mercado estadounidense, y también podría llevar a la revocación de sus actuales autorizaciones de la FCC. Si se aprueba, los operadores estadounidenses ya no podrían acceder a nuevos drones de DJI, y sus flotas de drones existentes podrían incluso tener que ser puestas en tierra.

Esta ley no sólo perjudica a DJI, sino también al amplio ecosistema de operadores, empresas y organismos de seguridad pública que confían en sus tecnologías para llevar a cabo operaciones seguras y eficientes.

Los legisladores que impulsan esta legislación siguen haciendo referencia a acusaciones inexactas y sin fundamento sobre las operaciones de DJI, y han amplificado las narrativas xenófobas en un intento de apoyar a los fabricantes locales de drones y eliminar la competencia del mercado.

DJI es el líder del mercado porque nuestra empresa creó el segmento de los drones comerciales y de consumo, con el lanzamiento del DJI Phantom en 2013. Desde entonces, hemos ayudado a impulsar la aparición del vibrante ecosistema de drones estadounidense actual, y hemos invertido mucho en sólidas iniciativas de seguridad y protección a lo largo del camino. Esta es la razón por la que los operadores siguen confiando en nuestros productos hoy en día.

Ahora tocará ver qué terminará sucediendo. Teniendo como precedente lo sucedido con otras muchas compañías de procedencia china, la cosa no pinta nada bien.