China financiará a las compañías locales la compra de GPUs de fabricación nacional para la autosuficiencia tecnológica

El Gobierno de Pekín prepara un nuevo plan para ayudar a la industria local, y este pasa por subvencionar la compra de GPUs de producción nacional. Si bien esta subvención también prima el uso de procesadores fabricados en China, se hace un mayor hincapié en las GPU. El motivo de este movimiento está ligado a las últimas restricciones de mercado impuestas por Estados Unidos. Cuando hablamos de GPU, no pienses en el mercado gaming, piensa en un país y una industria local que necesita desesperadamente la adquisición de GPU para mantenerse en la carrera global por la implementación de la Inteligencia Artificial (IA).

Será la Oficina Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Pekín la que reparta estas subvenciones. Ahora bien, no se indicó cuál será la cantidad proporcionará para la adquisición de chips gráficos de fabricación nacional. Según el borrador, esta subvención servirá para "acelerar el suministro de recursos de computación inteligente controlables".

La adquisición de GPU fabricadas a nivel nacional es un paso más hacia la independencia tecnológica para 2027

Biren-BR100

Gracias al borrador del plan de subvención, se indica que será en 2027 cuando Pekín alcance la autosuficiencia en infraestructuras informáticas inteligentes. Y por si no fuera suficiente, se indica que lo harán "con un rendimiento global a la altura de los principales estándares nacionales". En lo que respecta al importe de la subvención para adquirir GPU de procedencia china, únicamente se indica que será proporcional a la inversión necesaria para construir servicios informáticos.

Básicamente, esta financiación o subvención es una de las respuestas de China a las restricciones tecnológicas estadounidenses. Con ella buscan centrarse en el desarrollo y la fabricación de GPU nacionales para satisfacer la demanda de centros de datos y proyectos de inteligencia artificial (IA) de alto rendimiento.

El Gobierno de Biden revisó recientemente las estrictas medidas de exportación impuestas en octubre. Estas dificultaban el acceso de las empresas chinas a procesadores avanzados de IA y equipos de fabricación de semiconductores. Las sanciones comerciales de Estados Unidos han impedido a NVIDIA exportar sus GPU más avanzadas a China, lo que ha llevado a la búsqueda de alternativas locales como la GPU NVIDIA H20. No son más que chips de NVIDIA adaptados para evitar las restricciones al estar capadas a nivel de potencia.

China tiene un número creciente de fabricantes de GPU que se beneficiarán de esta subvención

Moore Threads S80 y S70

Las más conocidas son Biren Technology y Moore Threads. En esencia, por lo que se sabe hasta ahora, son las compañías más avanzadas. Y es que ya han lanzado gráficas dedicadas tanto para gaming como centros de datos. Hay más compañías como Innosilicon (arquitectura PowerVR) o MetaX, mientras que los conocidos fabricantes de CPU Zhaoxin y Loongson han comenzado a adentrarse en la fabricación de chips gráficos. Sin ir más lejos, Loongson presentó recientemente una GPU. Dijo era equiparable a una AMD Radeon RX 550 en términos de rendimiento FP32.

Tampoco resulta llamativo que en Pekín estén más de la mitad de los fabricantes de GPU existentes en China. Estos serán los principalmente beneficiados del proyecto de subvención enfocado a entrenar grandes modelos de lenguaje (LLM) generales y específicos de la industria.