Filtran una muestra de ingeniería de la placa ASUS MAXIMUS XIII HERO ¡pero con soporte para memoria SODIMM!
Una de las cosas que más ha estandarizado la memoria DDR4 y DDR5 es el voltaje y la frecuencia media que se puede llegar a conseguir entre los distintos tipos de módulos. Entre SODIMM y DIMM a secas sigue habiendo importantes diferencias, pero estas se están reduciendo, hasta el punto de que por primera vez con el nuevo estándar de RAM para PC se ha filtrado una placa base poco común, pero ya conocida: ASUS MAXIMUS XIII HERO ¡pero con SODIMM!
Pues sí, estamos ante un cambio total de paradigma en las placas base de PC y no solamente por la introducción de SODIMM en una placa para gaming, que también, sino por el hecho de que la LPCAMM está a la vuelta de la esquina y si Samsung consigue introducirla, aunque sea como muestra de ingeniería para PC de escritorio, quizás la informática de consumo dé un vuelco interesante, pero entre tanto, ASUS sigue a lo suyo.
La SODIMM aterriza en PC desde los portátiles con la ASUS MAXIMUS XIII HERO
— Алексей (@wxnod) April 8, 2024
Sí, es una muestra de ingeniería de la mano de Kingston, pero nadie podrá negar que la imagen no llama la atención. Como tal, la placa se muestra desnuda sin los covers tan llamativos para los SSD y sistema de iluminación con su logo, pero eso nos permite ver algunos pequeños cambios en el PCB que de otra manera podrían ser complicados de apreciar.
La placa sigue siendo casi en su totalidad el mismo modelo que la que podemos comprar actualmente (con un poco de suerte) en cualquier tienda física u online, pero lógicamente la inclusión de los slots SODIMM para la DDR4 lo cambia todo en esta ASUS MAXIMUS XIII HERO. Lo obvio es la diferencia de tamaño que hay entre ambos tipos de memoria, ya que los slots en los SODIMM son mucho más cortos, lo que significa un espacio superior en inferior libre en este modelo.
Pequeños cambios electrónicos a tener en cuenta
Como se puede apreciar, dicho espacio sobrante queda casi totalmente limpio frente al modelo original, puesto que ASUS no ha querido modificar lo que ya funciona salvo unos pequeños puntos para aprovechar.
El primero de ellos ha sido el mover un capacitador de posición, más hacia el centro, aprovechando que el slot B2 en SODIMM deja hueco libre en esta ASUS MAXIMUS XIII HERO. Para ello también se ha respetado la distancia en el PCB con un condensador, el cual ha seguido la estela del capacitador y también se ha desplazado hacia el centro.
El USB 3.0 interno también se desplaza desde el perfil de la placa junto al conector de 24 pines, haciendo más fácil su acceso y conexión. ¿Por qué lanzar una placa base así aunque sea una muestra de ingeniería?
Bueno, no quita que haya un ahorro de costes en los slots y un ahorro de espacio que puede ser empleado para otros menesteres electrónicos, porque en cuanto a memorias en sí mismas a mismas prestaciones y capacidad, los SODIMM y los DIMM vienen costando lo mismo para la misma gama de memorias.
Este tipo de módulos vendrían muy bien en placas base Mini ITX, donde esa área extra ganada podría ser crucial. En cambio, hay que tener en cuenta que por norma general los módulos SODIMM suelen llegar a frecuencias más bajas con timings más altos en sus versiones más extremas frente a las DIMM, así que es probable que esto lo veamos solo en placas base de gama media o baja, así como Mini ITX, que es donde tienen más sentido realmente.