Apple sufre la peor caída de envíos del iPhone desde el COVID mientras sus rivales le recuperan terreno
Cuando se trata de decidir un smartphone, muchas personas acaban escogiendo a Apple, pudiendo ser la primera vez que lo eligen o porque han estado contentos con otros terminales de la marca. No es ninguna sorpresa que Apple se considere como una de las marcas más vendidas en el sector de los móviles y sus iPhone han sido muy populares con el paso del tiempo. Ahora bien, lo que no esperábamos es que esta tendencia cambiase y precisamente este primer cuatrimestre de 2024 (Q1 2024) ha mostrado la mayor caída de envíos del iPhone desde el COVID.
Cada otoño que pasa, Apple organiza un evento de presentación de una nueva generación de iPhone junto a otros dispositivos. Los iPhone suelen ser los que captan la atención de la mayor parte del público, pues aunque traigan aparentemente pocas mejoras, las ventas que consiguen son más que aceptables. De hecho, hemos visto en muchas ocasiones como los móviles de Apple se venden mejor que otras muchas marcas de Android, incluida Samsung.
Apple experimenta una caída del 9,6% respecto a los envíos de iPhone en Q1 2024 vs Q1 2023
A principios de 2024 Apple había logrado superar a Samsung como el mayor fabricante de smartphones en todo el mundo, con un año 2023 que le había permitido alcanzar la primera posición. Fue durante el año pasado cuando consiguieron una cuota de mercado del 20,1%, mientras que Samsung se quedaba con un 19,4%. Ahora tenemos ante nosotros una actualización donde pasamos a ver los cambios producidos en Q1 2024.
En este primer cuatrimestre de 2024 nos quedamos sorprendidos al ver una enorme caída del 9,6% en los envíos de iPhone por parte de Apple, comparados con el primer trimestre de 2023. Esto deja a Apple con una cuota de mercado del 17,3% en estos momentos. Esta es la mayor caída que ha registrado Apple desde la pandemia COVID-19 y encima a su eterno rival Samsung no le ha ido tan mal. Es cierto que también ha sufrido una caída, pero fue de solo el 0,7% y vuelve a posicionarse como el líder con una cuota de mercado del 20,8%.
China empieza a perder el interés en Apple y prioriza marcas como Xiaomi
Tras ver la caída de envíos de Apple con sus iPhone, toca ver compañías que han subido mucho en este Q1 2024. Aquí es donde tenemos a Xiaomi en tercera posición con una subida del 33,8% interanual, logrando un 14,1% de cuota de mercado. Por debajo de este tenemos a Transsion, la cual ha logrado nada menos que un 84,9%, disparándose a una cuarta posición como marca de smartphones y consiguiendo así un 9,9% de cuota de mercado. Detrás de ella tenemos a Oppo, que si que ha sufrido también una caída significativa de un 8,5% menos y ha quedado con un 8,7% del mercado.
Ahora que sabemos que el resto de compañías lo han hecho mejor que Apple con sus iPhone, vamos a ver que ha ocurrido. Se enviaron 50,1 millones de iPhone en los tres primeros meses del año, menos de lo que esperaba conseguir. La caída se provocó mayormente por China, la cual ha dejado de comprar tantos iPhone como antes y está dando preferencia a otras de sus marcas. Así pues, se ha visto proliferación en China de móviles Xiaomi y Huawei, junto a otros. Esta transición tan repentina se ha producido por la prohibición de Pekín de usar dispositivos extranjeros en el trabajo. Veremos en los siguientes trimestres si Apple logra recuperarse o sigue cayendo a niveles alarmantes como ahora.