La RX 8900 XTX hubiese sido más del doble de rápida que la RX 7900 XTX al incluir ¡288 CU!
Por desgracia hay que hablar de un caso hipotético, principalmente porque como ya vimos esta nueva GPU de gama premium para gaming, que iba a competir contra la RTX 5090, fue cancelada. Hoy tenemos más planes sobre lo que AMD tenía sobre la mesa, y como se adelantó en su momento, iba a ser una bestia indómita que rivalizaría de tú a tú con NVIDIA. La diferencia es que hoy sabemos que la hipotética RX 8900 XTX tendría más del doble de unidades que la RX 7900 XTX, en concreto, ¡288 CU!
La cifra es realmente increíble si tenemos en cuenta de que Navi 31 XTX tiene 96 CU para la querida RX 7900 XTX. Dado el salto litográfico tan pequeño que hay entre ambas arquitecturas RDNA 3 y RDNA 4, donde las mejoras eran escasas en densidad, podíamos intuir una GPU gigante, que, además, tiene otras novedades.
AMD RX 8900 XTX, una GPU con unos monstruosos 288 CU
Si Navi 31 XTX como tal ha sido la primera GPU totalmente MCM con un diseño de GCD y MCD mediante interposer en la historia para escritorio teniendo un inmenso tamaño de 529 mm2, imaginemos cómo hubiese sido Navi 40.
Pero, ¿no sería Navi 41 en este caso como sucesor? Sí, realmente sí, pero no sería el chip de gama más alta que tenía AMD en liza. Eso se había reservado para este Navi 40, del cual tenemos novedades interesantes. La filtración proveniente del famoso leaker Kepler_L2 nos indica algo realmente interesante que despeja las dudas mediante un documento interno de AMD.
Como sabemos, la GPU Navi 31 XTX actual tiene 6 Shader Engine con 96 CU en total en su interior, ya que cada Shader Engine obtiene 16 CU. Bien, pues Navi 40 tiene 9 Shaders Engine. Suponiendo que AMD ha sido continuista con la arquitectura RDNA 4, y todo apunta a ello, esos 9 SE se transformarían en 144 CU mediante 72 WGP.
Esto lo vemos en los registros del documento interno filtrado, donde se lee perfectamente como los Shader Engine van de 0 a 8.
Configuraciones de GPU dual o triple conectadas mediante CoWoS-L
Ya vimos en las primeras diapositivas cómo Navi 4c tenía como unidades AID, SED y MID. Esto dejó claro que AMD iba a llevar a RDNA 4 al siguiente nivel dentro del tipo de arquitectura MCM, es decir, modular. Pero claro, Navi 40 acabamos de ver que tiene 144 CU y lo que se está diciendo ahora mismo entre bambalinas es que superaría los 200 CU ampliamente, ¿cómo puede ser entonces?
Simple, una GPU Dual y real mediante MCM fabricada con lo último de TSMC: CoWoS-L. NVIDIA ya usa esta tecnología para GB200 Blackwell Grace Superchip, así que no es algo que no esté en volumen de producción precisamente, o que sea hipotético, es tangible y está en el mercado.
Hay otra opción que también se ajusta a lo que vimos en Navi 4c, y no es más que en vez de usar este Navi 40 en configuración doble, usar Navi 41 como chip de gama alta en configuración triple. Es decir, tres AID conectados con CoWoS-L con tres Navi 41 y dos GDDR7 a su lado.
Esto nos dejaría 13 chiplets en total en el caso de la configuración con Navi 41, y 8 chiplets con la configuración de Navi 40, a las cuales hay que sumarles el MID, que va aparte. Dicho esto, y viendo la complejidad del diseño, es normal que AMD haya cancelado (o retrasado, hay rumores que van y vienen en estos momentos) esta configuración para la RX 8900 XTX, la cual, en ambos casos tendría 288 CU, una auténtica barbaridad, un monstruo que sí que podría desafiar a NVIDIA.