Alphabet supera un valor bursátil de 2 billones de dólares por primera vez en su historia gracias a la IA

Por primera vez en su historia, Alphabet (antiguamente conocida como Google) cerró este fin de semana un valor bursátil superior a los 2 billones millones de dólares (2×1012). Este no fue un caso aislado, y es que Microsoft también experimentó un repunte en el valor de sus acciones. El motivo de ambas es el mismo: las grandes inversiones en inteligencia artificial que impulsan su crecimiento.

Alphabet experimentó un crecimiento de su valor en bolsa en nada menos que un 10%. Esto le sirvió para cerrar el fin de semana con un valor bursátil superior a los 2 billones millones de dólares por primera vez en su historia. Por su parte, Microsoft añadió 54.000 millones de dólares a su valor de mercado tras experimentar un leve crecimiento del 2%.

Alphabet ya es la cuarta empresa más valiosa del mundo

Google Alphabet

Microsoft es la compañía más valiosa del mundo, mientras que Alphabet se sitúa en el cuarto puesto. Ambas tienen algo en común, y es que han invertido miles de millones de dólares en la infraestructura necesaria para soportar aplicaciones de IA. Ambas compañías están alcanzado récords históricos de capitalización bursátil impulsados por la IA. En el caso de Microsoft con su asistente Copilot AI, mientras que Google hará mucho ruido con su chatbot Gemini en los cientos de millones de dispositivos Android potencialmente compatibles.

"Los servicios de inteligencia artificial representaron 7 puntos porcentuales del aumento del 31% en los ingresos de la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft entre enero y marzo" Dijo a Reuters la Vicepresidenta Ejecutiva y Directora Financiera de Microsoft Amy Hood.

La directora financiera indicó que la demanda IA a corto plazo era un poco mayor que la capacidad de la compañía, lo que frenó el crecimiento en el trimestre y destacó la necesidad de seguir gastando dinero para expandir su infraestructura. En lo que respecta a Google, los ingresos de la nube aumentaron aproximadamente un 28% con un fuerte crecimiento en Google Workspace, donde la unidad Alphabet ofrece una serie de funciones de inteligencia artificial impulsadas por su gran modelo de lenguaje Gemini.

Otra de las principales compañías tecnológicas estadounidenses, Meta, al contrario que sus homólogos se hundió en bolsa. La compañía especializada en redes sociales y el metaverso experimentó una caída del valor de sus acciones en un 10% el pasado jueves.

"Este trimestre ilustró cómo la demanda de IA generativa sigue siendo alta por parte de los clientes de Microsoft, y seguimos creyendo que Microsoft es líder en este entorno GenAI", dijo Gil Luria, analista de DA Davidson. "Meta indica que los resultados de una mayor inversión pueden tardar años en llegar, mientras que Microsoft y Google los están mostrando ahora mismo".

Amazon también anunciará números en verde

Google-cobrar-por-su-motor-de-búsqueda-con-la-IA-Gemini-Ultra

El próximo martes Amazon anunciará sus resultados financieros. Pero dado el "hype" que hay con la IA, ya arrastraron a que Amazon aumentara su valor bursátil en un 3,4%. Amazon, junto a Google y Microsoft, son las tras compañías más grandes del mundo en el negocio de la nube. Todas ellas han realizado una gran inversión en IA. Microsoft ya ha gastado hasta 11.500 millones de dólares en inversión. Alphabet alcanza los 12.000 millones después de que aumentara la inversión en un 91% respecto al año anterior.

"Los tres hiperescaladores (grandes empresas de nube) de los que hemos escuchado hasta ahora resaltaron un mensaje similar sobre el gasto de capital en IA: esto es una carrera armamentista, la oportunidad de la IA es enorme y el gasto seguirá siendo agresivo/por delante de las expectativas del mercado". Dijo Michael Chiang, analista de Bernstein.

"Google Cloud mostró una mejora, pero menor que el crecimiento de Azure (Microsoft). El enfoque empresarial de Azure y sus capacidades diferenciadas jugaron un papel y nosotros (y el mercado) esperamos los resultados de Amazon Web Services", dijeron los analistas de Bernstein.

Si bien no se menciona, Apple es la segunda compañía más valiosa del mundo y NVIDIA la tercera. Ahora bien, Apple es la única compañía en el Top 4 que presenta una caída en su valor bursátil. Será cuestión de semanas que tanto NVIDIA como Alphabet hagan que Apple caiga al cuarto lugar, ya que es la única compañía tecnológica de primer nivel que no ofrece ningún producto basado en IA.