Microsoft quiere que Xbox se parezca más a un PC con hardware cerrado: llevará las tiendas de videojuegos a sus consolas
Entre todas las consolas de actual generación, las Xbox Series X/S son las que menos se venden y Sony ha logrado adelantarse con buenas ventas a lo largo de 2023. Cuando se informó de que Microsoft había detenido la fabricación de consolas Xbox Series X/S pensábamos que sería su fin. No obstante, ya se argumentó que no sería así, pues fabricarían nuevas consolas y cambiarían el modelo de negocio. Ahora Phil Spencer ha hablado sobre su plan de permitir tiendas de videojuegos como la Epic Games Store en las consolas Xbox, para así atraer al público más joven y que pueda comprar y jugar a todos sus juegos favoritos en Xbox.
Nintendo, Sony y Microsoft son las principales marcas de consolas que todos conocemos y están disponibles en la actualidad en forma de Switch, PS5 y Xbox Series X/S. respectivamente. Todos los juegos que salen llegan a una, varias o todas estas consolas, además del PC, algo que siempre se cumple cuando sale un videojuego de Xbox. La consola de Microsoft no ha tenido tan buenas ventas en esta generación como en las anteriores y por tanto, había que hacer cambios al respecto.
Phil Spencer quiere integrar tiendas de videojuegos como Epic Games Store e Itch.io en las consolas Xbox
Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, ya anunció que iban a lanzar nuevas versiones de la consola para así conseguir obtener más ventas y clientes potenciales. Se rumoreaba de que estaban desarrollando una Xbox portátil, la cual competiría contra una futura Nintendo Switch 2 y una PlayStation Vita 2 que teóricamente también estaba en desarrollo. Todo esto suena bastante inesperado, ya que de repente tendríamos a Sony y a Microsoft metiendo presión a Nintendo en el sector de las consolas portátiles que siempre ha dominado.
Phil Spencer ha dado más detalles sobre su plan para conseguir atraer a más jugadores a Xbox, mencionando su gran interés por poner en la consola tiendas como Epic Games Store, Itch.io y otras. Curiosamente, no hace mención a la tienda más grande de PC, Steam, aunque Epic Games ha estado creciendo mucho gracias a los juegos gratuitos en PC y de hecho, va a llegar a Android tal y como vimos hace unos días. La razón por la que busca añadir tiendas alternativas es para hacer que los jóvenes de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) puedan jugar a todos sus juegos favoritos en Xbox.
Opina que el mercado de las consolas se ha estancado y dejar los exclusivos es el camino a seguir para mayores ventas de videojuegos
Podemos ver la intención de Spencer de ampliar el ecosistema de Xbox y hacerlo más grande, acercándose cada vez más a un PC. Si consiguen añadir otras tiendas y sus juegos respectos disponibles en Xbox, más jugadores estarán motivados a adquirir esta consola que ofrecerá una mayor oferta de juegos que otras como la PS5. El CEO de Xbox piensa que segmentar los juegos por plataforma no es una buena opción y es mucho más interesante para los jugadores tener todos en una sola.
Todo esto ha surgido tras haber hablado de la difícil situación de la industria. Tal y como indica, hacer un videojuego triple A de actual generación puede llegar a costar hasta 300 millones de dólares, triplicando los 100 millones de dólares de media que costaban los de pasada generación. No solo son más caros de hacer, sino que se venden a precios más elevados y las ventas, salvo algunas excepciones, no han sido tan buenas como se esperaban. Además, opina que el sector de las consolas se ha estancado, las ventas de estas no generan apenas beneficios y los exclusivos no triunfan en ventas. Es su lugar, cree que las ventas son mucho mejores cuando son juegos multiplataforma y así poder vender en varias consolas.