Starlink mejora su conexión a Internet por satélite: reduce su latencia en hasta un 60%
Starlink sigue mejorando su servicio, pero esta vez no realizando reducciones de precio, sino mejorando, aún más, su latencia. Starlink es la única conexión a Internet por satélite de baja latencia disponible en el mundo. Esto se traduce en que podrás jugar a un Counter-Strike 2 sin problemas en medio del campo. Y sin problemas nos referimos a tener una baja latencia para ser competitivo respecto a otros usuarios conectados a Internet por cable.
Lo más interesante de todo, es que Starlink es capaz de garantizar esta bajada en la latencia con una mínima pérdida de paquetes. Es decir, cuando envías y recibes datos de Internet, estos se dividen en paquetes. Cada paquete contiene una porción de la información total y se envía por separado. Finalmente, el dispositivo receptor, el PC o smartphone, reensambla los paquetes para obtener el mensaje completo.
Starlink ahora promete una latencia media en torno a los 20 milisegundos (20 ms)
Según un documento oficial de Starlink, se indica que los equipos de ingeniería han mejorado el rendimiento de la red "con el objetivo de ofrecer un servicio con una latencia media estable de 20 milisegundos" con una pérdida mínima de paquetes. Según los ejemplos ofrecidos, en Estados Unidos, en las horas de mayor uso, han conseguido reducir las latencias en más de un 30% (de 48,5 a 33 ms). En el peor de los casos, en hora punta, se ha reducido en más de un 60% (de 150 a 65 ms). De media, hablamos de un 25%.
En el último mes, hemos reducido significativamente la latencia media y la latencia en el peor de los casos para usuarios de todo el mundo. Sólo en Estados Unidos, hemos reducido la latencia media en más de un 30%, de 48,5 ms a 33 ms durante las horas de mayor uso.
En el peor de los casos, la latencia en hora punta (p99) se ha reducido en más de un 60%, de más de 150 ms a menos de 65 ms. Fuera de Estados Unidos, también hemos reducido la latencia media hasta un 25% y las latencias en el peor de los casos hasta un 35%.
¿Cómo ha conseguido Starlink realizar estas mejoras?
Para mejorar la latencia de su servicio, Starlink tuvo que mejorar el scheduling de su tecnología de radio propietaria. Básicamente, la tecnología que permite conectar los satélites de la compañía con órbita LEO en la Tierra. Hay otras mejoras, como añadir más puntos de presencia, y la optimización tanto del software del router como del QoS. Con ello se evita que en una misma casa, un usuario descargando contenido no afecta a la latencia de un seguro que esté jugando online.
En los últimos meses también se han añadido controles y métricas en toda la red para medir la latencia en cada subsistema hasta el microsegundo. Hemos ajustado rigurosamente nuestros algoritmos para que prefieran las rutas con menor latencia, por pequeña que sea la diferencia, y para eliminar todas y cada una de las fuentes de latencia innecesaria y no física.
Esta es sólo una selección de algunos de los cambios más impactantes que hemos realizado. Desde principios de año, los equipos han desplegado y probado 193 versiones diferentes de software de satélite, 75 versiones de software de pasarela, 222 versiones de software de Starlink y 57 versiones de software de WiFi.
Gracias a nuestros más de 2,6 millones de clientes por elegir Starlink. Puede esperar que la latencia siga mejorando en las próximas semanas y meses a medida que prioricemos los cambios de software, construyamos infraestructura terrestre adicional y lancemos más satélites. En futuras actualizaciones, comunicaremos otras estadísticas de rendimiento y objetivos de nuestra red mientras trabajamos para mejorar su experiencia.