SMIC habría creado un equipo de investigación y desarrollo para alcanzar los 3 nm
Según medios de Corea del Sur, se indica que SMIC habría formando un equipo interno de investigación y desarrollo enfocado a dar el salto a una litografía de 3 nanómetros (3 nm). La fundición más avanzada de China tendría equipamiento compatible con esta tecnología, los cuales almacenaron antes de que Estados Unidos comenzara a imponer sanciones a las exportaciones de semiconductores a China.
Gracias a los generosos subsidios del gobierno chino, y de las propias compañías locales interesadas en avanzar, SMIC tiene los recursos necesarios para seguir avanzando. Una de las compañías más interesadas en el avance de SMIC no es otra que Huawei. Compañía que está robando cuota de mercado a la propia NVIDIA en la fabricación de chips orientados a la aceleración de Inteligencia Artificial.
La misión principal de SMIC es iniciar la producción en masa a 5 nm para Huawei
Según los informes, el objetivo inicial de SMIC es comenzar una línea de producción en masa a un proceso de fabricación de 5 nm. No solo buscando así satisfacer la demanda de Huawei para sus smartphones o portátiles, sino también chips de IA. Se informa que el fabricante chino logrará esto utilizando la maquinaria DUV existente . Esta máquina se reutilizaría para alcanzar el proceso de fabricación a 3 nm. El motivo es evidente, y es que la holandesa ASML es la única empresa en el mundo que puede suministrar tecnología EUV de vanguardia. Pero claro, Estados Unidos le ha "recomendado" no vender su equipamiento o incluso piezas de repuesto a SMIC y cualquier compañía con sede en China.
Uno de los mayores obstáculos que se interponen en el camino del objetivo de SMIC son los bajos rendimientos y los altos costes de producción. Es aquí donde los subsidios masivos del gobierno chino llegan para resolver uno de estos principales problemas.
Grandes tasas de reinversión en SMIC junto a los subsidios de China para el equipo a 3 nm
Aunque es improbable que obtengan altas tasas de rendimientos, SMIC está aprovechando las cuantiosas subvenciones de las autoridades chinas y un enorme mercado nacional para compensar sus debilidades. La industria cree que es probable que SMIC supere el proceso de los 5 nanómetros este mismo año. En el primer trimestre de este año, los ingresos de SMIC ascendieron a 1.710 millones de dólares, un 2% más que en el trimestre anterior y superando las expectativas del mercado. La empresa afirma que aumentará sus inversiones en más de un 20% este año.
Este porcentaje es, curiosamente, el mismo de Huawei. Huawei invierte más del 20% de sus ventas en investigación y desarrollo (I+D) cada año. En 2022, reinvirtieron el 25,1% de las ventas totales. Durante el mismo período, la relación entre inversión en I+D y ventas fue tres veces mayor que la de Samsung Electronics (8%).
Según DigiTimes de Taiwán, SMIC planea operar una línea de producción de 5 nanómetros este año para producir chips de IA, comenzando con los chips AP móviles de Huawei. Algunos creen que SMIC formó recientemente un equipo interno de investigación y desarrollo para el proceso de 3 nanómetros. Se supone que muchos de ellos se producen utilizando equipos viejos que se almacenaron antes de que Estados Unidos comenzara a imponer sanciones a las exportaciones de semiconductores a China.