PS5 Pro: especificaciones detalladas muestran su CPU Zen 2 a 3,85 GHz y una GPU híbrida con «Traversal Shaders BVH8» (RDNA 4) para Ray Tracing
Desde que la PS5 se lanzó han pasado más de 3 años y no sabíamos de la existencia de una consola "Pro", al menos de forma oficial. Y es que, si nos centramos en los rumores, lo cierto es que hace más de un año que se habla de una PS5 Pro y las expectativas no han hecho más que crecer. Ahora tenemos a una leyenda de las filtraciones, Tom Henderson, confirmando los últimos rumores que dijo Moore's Law is Dead sobre la PS5 Pro y dando más detalles sobre las especificaciones de la esperada futura consola de Sony.
El hecho de que tengamos la posibilidad de poder jugar a juegos a muchos más FPS o una calidad mayor sin tener que cambiar la consola, es lo que hace que valga la pena esperar para comprar ese nuevo modelo. Así paso con la PS4 y la PS4 Pro, pues cuando se lanzó esta última más potente, los jugadores acabaron comprándola y vendiendo la PS4 original. Al final no suponía invertir demasiado dinero tras haber vendido la anterior y teníamos todas las ventajas y funcionalidad, con ese extra de rendimiento.
La PS5 Pro usará una GPU AMD híbrida RDNA 3 + RDNA 4 para Ray Tracing
Aquellos que quieran poder jugar de la mejor forma a los últimos títulos de PS5, lo mejor que pueden hacer es esperarse a la versión Pro. Las especificaciones que se filtraron hace unos días, nos dieron muchas esperanzas sobre este nuevo modelo de la PlayStation 5. Equipada con una nueva GPU AMD sumado al reescalado por IA que tan buenos resultados daba, teníamos la fórmula del éxito para poder conseguir un rendimiento sin igual en los últimos juegos.
Esa declaración de que tendríamos hasta un rendimiento 4 veces superior en Ray Tracing ha sido confirmada por el filtrador Tom Henderson desde Inside Gaming. Ese sería el mejor de los casos, pues se espera que obtengamos 2-3 veces más FPS con Ray Tracing de media. Esto es algo que debemos comentar, pues esta GPU que supuestamente usa 60 CU RDNA 3, resulta que saca ventaja de los "traversal shaders BVH8". Según podemos ver en un post de Kepler en X, este indica que el uso de BVH8 confirma que la PS5 Pro usará el RT engine de RDNA 4 y esto explicaría esa enorme ganancia de rendimiento en Ray Tracing.
La nueva consola tendrá una memoria RAM un 28% más rápida
Ahora que hemos visto la GPU que es el factor más importante con las mejoras de RT de RDNA 4, toca hablar de otros cambios significativos de la PS5 Pro. Tenemos así la memoria, donde seguirán usando 16 GB de RAM, pero en el caso de la PS5 Pro funcionarán a 18 Gbps en lugar de 14 Gbps de la original. Esto nos proporciona 576 GB/s respecto a los 448 GB/s de la PS5, por lo que tenemos una memoria un 28% más rápida.
Respecto al audio de la nueva consola, tendremos una mejora del rendimiento del 35% en la librería ACM y para finalizar, toca hablar también de la CPU. En este caso no tengáis muchas expectativas, ya que se ha decidido mantener el mismo procesador que la PS5 original. Así pues, seguimos con una CPU Zen 2 solo que en lugar de alcanzar 3,5 GHz como máximo, llegará hasta los 3,85 GHz. Para poder alcanzar esta frecuencia se requiere hacer un pequeño sacrificio reduciendo las frecuencias de la GPU en un 1,5%. El resto de especificaciones ya no nos sorprenden, pues la consola traerá 1 TB de SSD y un lector de discos desmontable al igual que ya vimos con la última versión de la PS5.