MSI MPG 271QRX QD-OLED: Panel OLED QHD a 360 Hz en 26,5 pulgadas
Con nosotros tenemos hoy para su review el MSI MPG 271QRX QD-OLED, un impresionante monitor de 26,5 pulgadas que destaca por su panel QD-OLED con resolución QHD y una tasa de refresco de 360 Hz. Es por tanto el complemento ideal para jugadores muy exigentes que buscan calidad y velocidad a partes iguales, sin dar el salto a una resolución UHD demasiado demandante gráficamente hablando.
Antes de comenzar la review queremos dar las gracias a MSI por su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para su review.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas del MSI MPG 271QRX QD-OLED
MSI MPG 271QRX QD-OLED | |
Panel | QD-OLED |
Diagonal | 26,5 pulgadas |
Formato | 16:9 |
Resolución | 2.560 x 1.440 píxeles |
Tasa de refresco | 360 Hz (VRR / ALLM) |
Tiempo de respuesta | 0,03 ms (GtG) |
Brillo | 250 nits (SDR) – 400 nits (HDR) DisplayHDR True Black 400 |
Contraste | 1,5M:1 (típico) - 100M:1 (HDR) |
Color | 1.070 millones de colores (8 bits + FRC) Delta E ≤ 2 98 Adobe RGB / 99% DCI-P3 / 138 SRGB |
Ángulos de visionado | 178º / 178º |
Conectividad | 2 x HDMI 2.1 1 x DisplayPort 1.4a 1 x USB-C PD3.0 90W con DisplayPort 1 x Jack 3,5 mm para auriculares Hub USB: 2 x USB 2.0 (KVM) |
Soporte | Inclinación: -5º a 15º Giro: +/- 30º horizontal / 90º vertical Altura: 0 - 110 mm VESA 100 |
Dimensiones | Con peana: 610 x 242 x 422 mm Sin peana: 610 x 69 x 356 mm |
Peso | 8,3 kg |
Otros | OLED Care 2.0 ClearMR 13000 |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del MSI MPG 271QRX QD-OLED frente a su colorida caja de cartón. Tanto en el frontal como en el reverso podemos apreciar la estética del monitor, así como algunos logos con sus principales características.
En el interior, un par de marcos de corcho protegen el producto a la perfección a la vez que organizan todos los accesorios.
Más allá del manual de usuario y de cuatro tornillos que permiten la instalación en un soporte VESA 100, el MSI MPG 271QRX QD-OLED incluye el cable de alimentación, un cable USB-B 2.0 (para el hub KVM) y un cable HDMI 2.1. Además, obviamente, se incluye la peana en dos piezas, que luego veremos mejor colocada.
MSI MPG 271QRX QD-OLED
Avanzamos en la review del MSI MPG 271QRX QD-OLED colocándolo sobre nuestra mesa de trabajo ya sin ninguna de sus protecciones. Ante nosotros tenemos un monitor bastante elegante en lo que a pantalla propiamente dicha se refiere, la cual tiene unos biseles muy reducidos y solo destaca el inferior por ser gris con el logo de MSI.
El monitor ofrece unas dimensiones de 610 x 242 x 422 mm con la peana colocada, reduciéndose a 610 x 69 x 356 mm sin ella, así como un peso de 7,4 kg. Estéticamente, es esta la que se ve más llamativa desde el frontal, siendo además bastante amplia para mantener la estabilidad.
Panel QD-OLED de 26,5 pulgadas QHD de 360 Hz
El MSI MPG 271QRX QD-OLED cuenta con un panel QD-OLED de 26,5 pulgadas de diagonal que ofrece una resolución QHD de 2.560 x 1.440 pixeles. Sin embargo, lo realmente sorprendente es que combina una tasa de refresco de 360 Hz y un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GtG) para convertirlo en un periférico ideal para jugadores. Obviamente, es compatible con Adaptive Sync (VRR / ALLM) y con las tecnologías FreeSync y G-Sync.
Por otro lado, especifica un brillo típico de 250 nits, con picos de hasta 400 nits en contenidos HDR, un contraste típico 1,5M:1 y máximo de 100M:1 en modo HDR. Todo esto, unido a que es un panel de 10 bits que permite representar hasta 1.070 millones de colores, le permiten obtener el certificado DisplayHDR True Black 400, así como el ClearMR 13000 que garantiza su gran definición de pixeles. Pero además, promete cubrir la paleta DCI-P3 al 99% y la sRGB al 98, por lo que no solo sería apto para diseño gráfico profesional, sino que sería realmente sensacional en estos menesteres.
Si bien el panel es bastante delgado, como suele ocurrir con los modelos OLED, la zona de procesamiento de la imagen y la conectividad es bastante más gruesa y voluminosa.
El MSI MPG 271QRX QD-OLED ofrece un diseño trasero algo más agresivo, destacando el logo del dragón de MSI. Vemos también como cuenta con varias rejillas hacia la vertical para permitir la expulsión del calor generado por su panel OLED, que siempre debe estar bien ventilado.
Pero lo más singular desde esta perspectiva es la zona ARGB que muestra bien decorado el logo de MSI con notas de color.
La peana del MSI MPG 271QRX QD-OLED permite la regulación en altura en 110 mm y el giro en 90º para colocarlo en vertical. Permite además el giro hacia los lados en 30º, así como el balanceo en -5º a 15º, por lo que podremos adaptarlo perfectamente a nuestras necesidades.
Conectividad del MSI MPG 271QRX QD-OLED
Otro aspecto donde el MSI MPG 271QRX QD-OLED cumple a la perfección es en apartado de la conectividad. Y es que en su margen inferior nos encontramos con dos entradas de video HDMI 2.1 y una entrada DisplayPort 1.4a, así como un puerto USB-C que permite acceder a contenidos y la carga PD de un dispositivo externo con hasta 90W. Ofrece también un hub para dos puertos USB 2.0 compatible con KVM gracias a un conector USB-B, así como una salida para auriculares de 3,5 mm.
Centrados en el lado posterior del chasis encontramos los controles para el menú OSD por medio de un joystick y dos botones adicionales. Además, si conectamos el monitor por USB, podremos configurar la mayoría de sus parámetros con el software propio desde Windows.
Pruebas del MSI MPG 271QRX QD-OLED
Damos comienzo a las pruebas en la review del MSI MPG 271QRX QD-OLED para analizar las bondades que nos ofrece. Ante nosotros tenemos un panel de 26,5 pulgadas con una resolución QHD que se muestra bastante definido para la mayoría de usuarios, aunque los que venimos de un monitor con resolución UHD, notaremos la diferencia. En cualquier caso, la pixelación solo se deja ver en las fuentes de menor tamaño, quedando a años luz de la que ofrece un monitor FHD.
Análisis del color
Nos centramos en primer lugar la representación del color, la cual analizamos con nuestro calibrador para encontrar unos resultados realmente satisfactorios.
Como podemos ver en la imagen anterior, el MSI MPG 271QRX QD-OLED cubre al 100% de la paleta sRGB, algo básico en cualquier monitor. Pero lo realmente especial es que cubre la paleta AdobeRGB al 97% la paleta DCI-P3 al 96%, algo realmente sorprendente para un modelo gaming, pero no tanto al ser QD-OLED. Y es que con valores tan altos de cobertura de color, podemos usarlo en tareas de diseño a nivel profesional sin compromiso alguno.
Análisis del brillo
Un aspecto donde el MSI MPG 271QRX QD-OLED no destaca en absoluto es en el nivel máximo de brillo, rondando los 230 nits en contenidos SDR. Cierto es que cumple con las especificaciones y que tendrá picos más altos en contenidos HDR, pero no es un valor demasiado alto para un panel OLED. Sin embargo, algo que si tienen en común los paneles OLED y en lo que este modelo no defrauda es en la uniformidad del brillo. Al iluminar cada pixel de forma independiente, conseguimos que el brillo sea totalmente uniforme, lo que además se traduce en unos negros realmente negros.
Rendimiento gaming
Pero el aspecto donde el MSI MPG 271QRX QD-OLED sí que es una bestia es en juegos. Su tasa de refresco de 360 Hz junto a su ínfimo tiempo de respuesta de 0,03 (GtG) lo hacen ideal para los jugadores más exigentes que valoran al máximo la fluidez de la imagen y la nula latencia.
Latencia con LDAT
Usando la herramienta LDAT de NVIDIA, hemos podido analizar el tiempo de respuesta “end-to-end” de este monitor, es decir, el tiempo que pasa desde que pulsamos el ratón hasta que la imagen se representa en pantalla. Nuestras mediciones dan una latencia media de 19,4 ms con picos de 25,1 ms y mínimos de 12,1 ms. Como podemos apreciar a continuación, estos valores llevan al MSI MPG 271QRX QD-OLED a la zona noble de nuestro ranking, junto a otros modelos de altas tasas de refresco.
Conclusión
Finalizamos la review del MSI MPG 271QRX QD-OLED con un sabor de boca inmejorable, pues jugar con él es una autentica maravilla y hará las delicias de los usuarios más exigentes en todos los sentidos.
Por un lado, la combinación de una diagonal de 26,5 pulgadas con una resolución QHD garantiza una buena definición de imagen, mientras que las cualidades de su panel QD-OLED aportan una colorimetría excelente, al nivel de monitores para profesionales del diseño.
Por otro lado, este mismo panel QD-OLED ofrece una tasa de refresco de 360 Hz y un tiempo de respuesta de tan solo 0,03 ms, por lo que la latencia será mínima y la fluidez máxima para disfrutar de los juegos incluso a nivel competitivo.
Además, debemos destacar que este modelo cuenta con un disipador de grafeno para evitar el sobrecalentamiento y con la tecnología OLED Care 2.0 para detectar zonas que no se refrescan y hacerlo artificialmente para que los LEDs no se degraden.
Sin embargo, estas prestaciones tienen un precio elevado y no es otro que 999 euros. Es un modelo que no está por tanto al alcance de la mayoría de los bolsillos, pero quienes puedan permitírselo seguro que lo disfrutaran al máximo junto a un PC de altas prestaciones, pues es la única forma de aprovechar sus 360 Hz.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional desempeño en juegos, casi sin rival |
+ | Panel QD-OLED de 26,5 pulgadas QHD |
+ | Latencia mínima con sus 360 Hz / 0,03 ms |
+ | Negros con gran profundidad, reales |
+ | Excelente reproducción del color, a nivel profesional |
+ | Peana totalmente configurable |
+ | Conectividad HDMI 2.1, DisplayPort 1.4a y USB-C |
+ | Hub USB 2.0 compatible con KVM |
Aspectos Negativos | |
- | Precio muy elevado |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor MSI MPG 271QRX QD-OLED.