Microsoft confirma un evento en mayo: Windows 11 con IA y mayor apoyo a las CPU Arm

Microsoft ha anunciado que el próximo 21 de mayo realizará un evento especial enfocado a Windows 11, la IA y sus nuevos dispositivos Surface. En concreto, hablamos de integrar funciones de Inteligencia Artificial (IA) de próxima generación en Windows 11. Adicionalmente, un mayor soporte de las CPU Arm lanzando su propio dispositivo Surface basado en Windows 11 con un SoC Arm de alto rendimiento como el Snapdragon X Elite.

Lo más interesante de todo, es que Microsoft está planeando dos oleadas de lanzamientos de hardware para esta primavera. Es decir, dos oleadas de dispositivos móviles de la familia Surface. La primera llegará a finales de esta semana, pero estará enfocada a clientes comerciales. La más interesante llegaría a partir del mes de abril, con unas Surface Pro y Surface basadas en los procesadores Intel Core Ultra. Estos gozan de una NPU dedicada a cargas de trabajo relacionadas con la IA. Quizás es más interesante la versión con un SoC Arm Snapdragon X Elite. Evidentemente, la compañía enfocará todo el marketing de estas unidades a sus capacidades de IA.

Microsoft hablará de Windows 11 y las ventajas que aportará la IA

Tecla Copilot en Windows 11

Tendremos una herramienta de Paint aderezada con IA. Esta será más inteligente y será más útil para la edición fotográfica. La herramienta de recorte de Windows ahora tendrá reconocimiento de texto, la aplicación de Fotos ofrecerá una búsqueda mejorada e implementar un desenfoque de fondo por IA. Ahora se añade soporte nativo a formatos de archivo como .7z o .rar eliminando la necesidad de descargar 7-Zip y WinRAR. Y claro, se implementará la joya de la corona, la IA Microsoft Copilot. Es decir, tener un ChatGPT integrado en nuestro PC para resolver las dudas, o realizar acciones concretas o ayudarnos durante un trabajo.

Otras de las mejoras pasan por un Explorador con IA que facilitará buscar cualquier archivo o aplicación, por no hablar de una una función de subtítulos en vivo en el dispositivo que traducirá diferentes idiomas en tiempo real, así como un nuevo modo de súper resolución impulsado por IA que suavizará y mejorará el desempeño de los juegos compatibles.

Serán más de los 400 millones de usuarios que usan Windows 11 los que se aprovechen de estas capacidades de IA con una simple actualización de su sistema operativo.

A nivel de hardware, se espera una Surface Pro 10 y Surface Laptop 6

Tecla Copilot - Microsoft Windows 11

Gracias a las filtraciones, se sabe que tendremos una Surface Pro 10 dotada de un panel OLED. Este equipo llegaría con la gama de procesadores Intel Core Ultra con capacidades de IA. Por su parte, un portátil Surface Laptop 6 recurrirá a un procesador Snapdragon X Elite. Esto le convertiría en el primer dispositivo del mercado en debutar con este SoC Arm de alto rendimiento que plantará cara a la arquitectura x86 dominada por AMD e Intel.

Ambos dispositivos alardearán de estrenar una nueva tecla en el teclado, la tecla de Copilot. Una tecla que servirá de acceso directo para acceder al asistente virtual / chatbot de Microsoft que se integrará con la actualización de IA que recibirá Windows 11. Ambos también tendrán el "Explorador con IA" (AI Explorer). Este se filtró como un "Copilot avanzado" con función de historial/cronológica de todo lo que hagamos en nuestro PC.

AI Explorer Puede funcionar con cualquier aplicación y te permitirá buscar conversaciones, páginas webs o imágenes abiertas previamente. En esencia, un ChatGPT avanzado capaz de buscar dentro de tus documentos, aplicaciones o Internet manteniendo una memoria de todos lo que ha realizado en nuestro PC.