La industria de los videojuegos pierde impulso: se espera una caída del 10% del gasto de los consumidores

Los videojuegos lograron superar a la industria del cine y la música en ingresos hace muchos años y han tenido un crecimiento increíble, también motivado por las nuevas generaciones, influencers y streamers. Todo aporta su granito de arena a la hora de hacer los videojuegos más populares, pero si bien hemos estado viendo una gran evolución en ingresos, ahora estamos experimentando lo contrario. Un analista de videojuegos ha predicho que durante 2024 habrá una caída del gasto en videojuegos y consolas de hasta un 10% comparado al año pasado.

Últimamente parece que no dejamos de ver malas noticias sobre la industria de los videojuegos. Hemos visto como algunas de las compañías más importantes han acabado realizando despidos masivos de empleados. Tenemos a Riot Games que acabó con 530 trabajadores a principios de este 2024, Electronic Arts que anunció 670 despidos con un recorte de alrededor de un 6% de la plantilla o PlayStation acabando con 900 personas y cerrando su estudio en Londres. Entre todos los casos, el más impactante fue el de Activision Blizzard, ya que poco tiempo después de comprarlo Microsoft, acabó con el despido de unas 1.900 personas.

El analista Mat Piscatella cree que los gastos en videojuegos y consolas caerán hasta un 10% en 2024

Para muchas personas, los videojuegos están en su mejor momento y justifican grandes ventas por el hecho de que han aparecido algunos títulos recientes como Palworld o Helldivers 2 que han sido extremadamente populares. Sin embargo, la industria del videojuego no está pasando por su mejor momento y si cogemos las cifras globales de ventas y tiempo de juego, estas están descendiendo. Unos pocos juegos son los que se llevan la atención de millones de jugadores, mientras que la gran mayoría de títulos que nos encontramos en Steam, no están gozando de tan buenas ventas, al menos no al nivel de la pandemia.

Según el analista Mat Piscatella, a pesar de que hemos tenido un gran éxito con Helldivers 2 y Palworld y se avecinan muchos más juegos, espera que durante 2024 el gasto descienda. En concreto, cree que la previsión más optimista es que los jugadores gasten un 2% menos a nivel global en la industria y en el peor de los casos, la caída sería del 10%. Esto incluye el gasto de hardware (sea PC, consolas, periféricos, etc.) como el de software (videojuegos) será menor durante este año.

Tiene pocas esperanzas de que este año lleguen nuevas consolas y lanzamientos importantes de juegos

Ghost of Tsushima para PC

El analista tiene una perspectiva bastante pesimista frente a 2024, pues según él, no habrá juegos interesantes a excepción de uno. Para Mat, GTA VI es el próximo gran lanzamiento y si bien es cierto que este videojuego va a tener más ventas que cualquiera, parece ser que ha ignorado muchos otros títulos que si llegarán en 2024. Final Fantasy VII Rebirth se lanzó hace poco y parece estar cosechando buenas ventas y críticas. Granblue Fantasy Relink también tuvo bastantes ventas superando el millón en menos de dos semanas. Dentro de una semana se lanzará Dragons Dogma 2 y este título de Capcom aspira a ser uno de sus top ventas si las cosas no se tuercen.

También se lanzará Ghost of Tsushima Director's Cut para PC en mayo y el DLC de Elden Ring: Shadow of the Erdtree llegará en junio de 2024. Tras este, se lanzará Black Myth: Wukong en agosto y se espera que por estas fechas también llegue Final Fantasy XIV: Dawntrail. Estos son solo algunos de los ejemplos de juegos que, bajo nuestra opinión, pueden llegar a conseguir ventas más que respetables.

Ahora bien, respecto a las ventas de hardware, Mat cree que ni PS5 Pro ni la futura Switch 2 van a ayudar a aumentarlas. El opina que hay una "baja probabilidad" de que lleguen en 2024 y la Switch 2 se irá directa a 2025. Otro de los puntos que trata es la inmensa caída de juegos en formato físico a favor del formato digital, pues salvo a excepción de Nintendo, las demás consolas y PC optan cada vez más por el digital.