Logran instalar una GTX 960 en una placa base con AGP y un AMD Athlon XP 2400+

Los PC de sobremesa siguen usando componente con el mismo formato que teníamos hace décadas. Tanto las placas base ATX, como las fuentes de alimentación y torres de PC, no han cambiado casi en todos estos años en cuanto a dimensiones, pero si lo han hecho en cuanto a tecnologías y todo esto con una estética más moderna. Los ordenadores antiguos carecían de muchas de estas tecnologías y conectividad, pero eso no significa que estén totalmente desfasados. De hecho, se pueden llegar a colocar GPU como la GTX 960 o tarjetas de red en ranuras AGP usando adaptadores y así poder darles más rendimiento y una nueva vida a esos PC antiguos.

Con el paso de los años, la tecnología avanza y dispositivos como los ordenadores son cada vez más rápidos y cada mucho tiempo, vemos ocasionalmente un cambio mayor en estos. Aquí debemos tener en cuenta no solo el hardware sino como se conecta a nuestro PC. Al igual que no es lo mismo conectar un pendrive usando USB 2.0 que con USB4, lo mismo podemos decir con el resto de componentes. A día de hoy, tenemos tarjetas gráficas y SSD que funcionan con PCIe 5.0, pero hace muchos años, la interfaz PCIe ni existía.

Han logrado instalar una GTX 960 en un ordenador de más de 20 años usando adaptadores AGP

Hablamos de una época donde lo que empleaban la mayoría de ordenadores de sobremesa era AGP, las siglas de "Accelerated Graphics Port". Si no te suena esto es probablemente a que eres muy joven, pues lo desarrolló Intel en 1996 para evitar los cuellos de botella que producían los puertos PCI. Sí, has leído bien, PCI y no PCIe, pues estamos hablando de una época donde esta última no existía. AGP tuvo una vida de 8 años, pues se descontinuó en 2004 sustituida por PCIe, el estándar que usamos actualmente.

Sabiendo esto, las gráficas que antes se vendían eran compatibles con AGP y se solían utilizar para gaming hace más de dos décadas. En un PC tan antiguo no podríamos imaginarnos usar una GPU más moderna, pero gracias a los adaptadores, esto es posible. Tal y como ha mostrado tercio_miranda en X, un usuario de la comunidad de PC retro ha usado un adaptador AGP a PCI y luego uno de PCI a PCIe para poder usar una GTX 960. Aunque esto es algo que no recomendamos hacer por seguridad, lo cierto es que en esta ocasión el experimento salió bien y detectaba la gráfica junto a un viejísimo PC con procesador Athlon XP 2400+ del año 2002.

También han conseguido poner una tarjeta de red en un PC de 25 años y alcanzar 200 MB/s de velocidad

Otro de los experimentos con AGP que se ha realizado ha sido empleando una placa base Super Socket 7 con un adaptador AGP a PCI. Con este puesto, ha sido posible usar una tarjeta de red capaz de alcanzar unos 200 MB/s, una velocidad increíble teniendo en cuenta que hablamos de una placa base que se lanzó hace 25 años. Esa velocidad de Internet era imposible de alcanzar en esa época, donde aún se utilizaban routers que apenas podían cargar imágenes por Internet.

Ni siquiera había llegado el ADSL a España y ya si hablamos de los puertos en si, un PCI estaba limitado a 133 MB/s. En la práctica y según las pruebas realizadas por RECNAS, el límite que le ha mostrado es de 92 MB/s, por lo que hablamos de más de doble de velocidad con el adaptador.