Es oficial, la memoria RAM es un límite para la IA en móviles: Google deja al Pixel 8 sin Gemini Nano por «limitaciones de hardware»
A principios de diciembre del año pasado Google presentó Gemini y, para ser más concretos, Gemini Nano, una versión recortada y mucho más eficiente para smartphones que debutaría en el Pixel 8 Pro. Pues bien, en el día de ayer con motivo del The Android Show, la propia Google confirmó un rumor que se lleva gestando dos meses: el Pixel 8 no recibirá Gemini Nano, ya que la compañía afirma que hay "algunas limitaciones de hardware".
Pues es una mala noticia para los poseedores de este terminal, el cual, curiosamente, hace poco más de dos semanas recibió el premio a mejor smartphone del año 2023. Un galardón bien merecido que es desdibujado por un planteamiento erróneo de la gran G en un sector, el de la IA, que despega con fuerza.
Google deja sin Gemini Nano al Pixel 8
Es rocambolesco que una de las empresas punteras de IA, con el mejor móvil de 2023, con un hardware de gama alta, vaya a dejar al terminal sin la Inteligencia Artificial que todo el sector de Android espera. Pero más rocambolesco es escuchar los argumentos que se dan y el futuro de la IA en los smartphones, al menos, por parte de Google.
Un ingeniero del equipo de desarrollo de IA Generativa de la compañía, al ser preguntado por el hecho de que si llegaría el acceso de Gemini Nano al Pixel 8, respondió que "Gemini Nano no llegará al Pixel 8 debido a algunas limitaciones de hardware".
Dado que el Pixel 8 y Pixel 8 Pro comparten SoC (Google Tensor G3) y la diferencia principal (cámaras, tamaño y otros aparte) en cuando a ese hardware que decía el ingeniero es la memoria (8 GB vs 12 GB), se abre la veda al veto de la IA mediante un límite de RAM en los teléfonos.
En cambio, Samsung con su Magic Compose, su IA particular, sí que le dio cabida al Samsung Galaxy S24 con 8 GB de RAM, lo cual, pone a Google en un punto de mira nada cómodo de cara al futuro. También es cierto que Gemini Nano es más potente que Magic Compose, pero la gran podría haber lanzado Gemini Nano Lite, o similar, algo capada, no dejando en la estocada al Pixel 8.
Solo habrá soporte para los móviles de gama alta en el futuro
Si todo este tema del Pixel 8 con Gemini Nano no es suficiente, Google hizo más declaraciones al respecto que van a gustar menos todavía:
"Estamos trabajando para llevar Gemini Nano a más dispositivos Android, en concreto, a más dispositivos de gama alta en un futuro próximo".
Por tanto, si vas a comprar un móvil este año y quieres que tenga IA para facilitarte las cosas, Google da a entender que o tiene más de 8 GB y una buena NPU, o el soporte podría ser limitado, o nulo, a saber.
Cabe recordar que Gemini Nano no es ninguna maravilla ni nada revolucionario como tal. Actualmente forma parte del llamado Android AICore de Google y puede hacer pocas cosas, como resumir las conversaciones que se trasladan de la grabadora a texto, y mejorar la respuesta inteligente de Gboard en WhatsApp, Line y KakaoTalk, algo que, para ser honestos, funciona realmente bien a falta de implementarlo en Telegram.
Pero fuera de ahí Google divide la IA en varios segmentos, así que como venimos diciendo desde hace tiempo, la gama del móvil a comprar, la memoria y la NPU van a segmentar las capacidades de la IA en el futuro más cercano y solo los terminales TOP podrán disfrutar de todas ellas al completo. El mejor ejemplo lo tenemos hoy con lo comentado en el Pixel 8 y Gemini Nano, que aunque no la integrará, si que dispone de Circle to Search como IA para búsquedas mediante imágenes, curioso cuanto menos.