Yuzu murió, y Suyu nació: así es el nuevo emulador de Switch que Nintendo no podrá parar

En PC podemos jugar a miles de juegos compatibles de forma nativa y la gran mayoría de juegos que han existido, gracias a la emulación. Con la potencia de los PC actuales, la emulación de Switch es muy sencilla, aunque Nintendo acabó con el emulador más popular, Yuzu, tras ganar la demanda. Esta realmente no murió del todo, pues aparecieron varios emuladores con distinto nombre pero misma funcionalidad. Suyu es uno de ellos y sus desarrolladores tienen un plan para evitar ser demandados por Nintendo y demostrar que la emulación es legal.

Actualmente podemos emular casi todas las consolas, excepto algunos casos como la PS4 y PS5, por lo que salvo unos cuantos juegos exclusivos, al resto podemos jugar sin demasiados problemas. Seguimos sin poder jugar a títulos como Bloodborne y estamos esperando sin casi esperanzas de que algún día llegue a PC. Pero no hay que llegar a ser tan masoquistas y obsesivos con ese videojuego, pues tenemos la posibilidad de jugar a muchísimos más de cualquier consola.

El emulador de Switch Suyu no quiere cometer los mismos errores de Yuzu para evitar que Nintendo lo

Demanda Yuzu Nintendo

La emulación tiene el objetivo de preservar los videojuegos con el paso del tiempo, pues las consolas con el tiempo dejan de venderse y no hay forma de poder jugarlos. Si bien este objetivo lo consigue, la mayoría de las personas acaban preservando los videojuegos mediante la piratería. Hablamos de descargarnos ROMs e ISOs, de forma gratuita y sin tener el juego realmente. Aunque ya lo hemos visto en otras consolas y PC, en la emulación hay otro apartado donde la piratería es muy común y esto es a la hora de extraer las "keys" de la consola y su firmware, necesarios para poder emular.

Yuzu fue demandada por Nintendo y se cree que su derrota se debe a factores como el hecho de enseñar como descargar e instalar las keys y también por haber podido emular juegos que no habían salido aún (The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom). Aunque la muerte de Yuzu fue un duro golpe para el mundo de la emulación, esta sigue viva, aunque en forma de otros proyectos. Uno de ellos es el emulador Suyu denominado así por la combinación "sue-you" como mensaje directo a Nintendo. A pesar de su carácter rebelde, los desarrolladores de Suyu tienen un plan para evitar caer ante la compañía japonesa. El primero de los pasos, es no ganar dinero con este emulador, cosa que Yuzu no hacía y de hecho llegó a generar más de 30.000 dólares mensuales.

Suyu no se puede descargar directamente, pero podemos montar el emulador con los archivos

Yuzu Emulador Switch Android

El segundo paso en este plan para evitar demandas de Nintendo es el de no proporcionar tutoriales y guías paso a paso para Suyu, simplemente los archivos del emulador y el usuario ya se busca la vida. Yuzu si que ofrecía tutoriales de todo tipo sobre que descargar y como usar todas las funciones del emulador, incluyendo la instalación de claves y juegos, que al final, promocionaban la piratería. A Nintendo le fastidió mucho el hecho de que se publicaran vídeos que mostraban como los juegos funcionaban antes (y a veces mejor) en PC que en la propia Nintendo Switch.

Suyu no va a tolerar la piratería, así que no quiere saber nada ni publicar links a juegos, archivos de sistema, claves de cifrado y ni siquiera shader cachés, los cuales son necesarios para evitar el stuttering. Ya nos advierten que si tienes pensado emular con Suyu, debes tener tus propias claves, pues aunque este emulador esté basado en el código fuente de Yuzu, funcionará de forma distinta. Uno de los cambios es modificar el mecanismo del emulador que generaba "title.keys". Suyu no se anda con bromas y quiere que este proyecto viva todo el tiempo posible sin que Nintendo lo destruya. Si queremos utilizar el emulador Suyu, no podemos descargarlo directamente para Windows ni Linux aún. Lo único que podemos hacer es montarlo directamente a partir del código en GitLab, donde tenemos las instrucciones a seguir.