AMD FreeSync Video morirá por entrar en conflicto con VRR en Linux

Otro varapalo para AMD, el segundo en apenas un mes y también, como en aquella ocasión, llega desde Linux, pero no desde el SO en sí mismo, sino de problemas anexos a este. En esta ocasión otra tecnología de AMD se va a quedar en el tintero, y no es más que el conocido AMD FreeSync Video, el cual, está dando problemas con una tecnología que lleva también retraso en el SO del pingüino (Linux 6.9 para ser concretos): VRR.

Es un caso de amor y odio entre AMD y Linux, no será por falta de esfuerzos de los rojos con un SO que, por un motivo u otro, le complica la existencia mientras que Windows les es más favorable. Es curioso cómo la empresa que siempre apuesta por el código abierto se está encontrando una tras otra piedra en el camino que, en este caso, una vez más, no puede hacer nada por evitarla.

AMD FreeSync Video dirá adiós debido a un conflicto con VRR

AMD-FreeSync-Video-Linux-VRR

La historia es corta y se resume en un lanzamiento en 2020 de esta tecnología análoga en gran parte a la de Windows, para un año después revisarse en menor medida como algo anexo, para ya en 2022 intentar hacerlo un estándar de forma predeterminada para las GPU AMD.

Pero no salió bien en primera instancia. El primer intento fue fallido, y tras la correspondiente revisión de compatibilidad AMD sí pudo hacer lo que hace en Windows con total transparencia. Pues bien, dos años después el camino parece llegar a su fin con Linux 6.9, porque FreeSync Video dejará paso a VRR.

¿Por qué? Porque hay incompatibilidades entre el nuevo soporte para VRR (genérico como tal) y FreeSync Video con la última versión de Linux, la cual da soporte a la tecnología. Se afirma desde varios desarrolladores senior que entornos como KDE o GNOME, extremadamente usados y conocidos, presentan errores con FreeSync Video y VRR, y esto está dando un quebradero de cabeza a todos.

Hay que elegir y AMD lleva todas las de perder

AMD FreeSync - AMD Catalyst 15 (16)

Pues sí, no solo es KDE o GNOME, es prácticamente todos los entornos de escritorio los que sufren problemas con la implementación de VRR junto con FreeSync Video. De hecho, incluso el propio Alex Deucher, ingeniero de software que mantiene parte del entorno de AMD en Linux, ha tenido que revertir FreeSync Video en Linux 6.9 argumentando que:

"Esto entra en conflicto con la forma en que los compositores quieren manejar VRR. Ahora que los compositores realmente manejan VRR, probablemente no necesitemos FreeSync Video".

El error en concreto parece ser una serie de frecuencias de actualización falsas que tienen detrás a FreeSync Video, y por lo tanto, entra en conflicto con VRR generando un problema de sincronización, donde además, no se puede desactivar uno u otro porque llegan predeterminados y no como una característica extra a modificar.

Por lo tanto, han usado el módulo "amdgpu.freesync_video" para desactivarlo de forma predeterminada y permitir que a partir de Linux 6.9 sea VRR el que maneje todo lo que tiene que ver con dicha frecuencia de actualización. Para finalizar, si no consiguen hacerlos funcionar, y todo parece apuntar hacia ahí, el código fuente de FreeSync Video en Linux será finalmente destruido para dejar paso a VRR y quitar líneas que no van a ser usadas.