AMD ayuda a TinyBox con los problemas en sus RX 7900 XT para IA: nuevos firmware exclusivos que podrían terminar siendo Open Source

Casi todas las compañías importantes del sector tecnológico están interesadas en la IA, pero se han encontrado con un golpe de realidad al darse cuenta que adquirir hardware para entrenar la inteligencia artificial va a llevar mucho tiempo y dinero. NVIDIA no puede satisfacer la enorme demanda y AMD con sus MI300X acaba de empezar. Mientras tanto, tenemos empresas como Tiny Corporation que vendían packs de GPU RX 7900 XT para IA. Esta compañía ha mencionado los problemas con las gráficas de AMD y Lisa Su ha decidido ayudar para arreglar los problemas de firmware de sus RX 7900 XT en los TinyBox.

En estos momentos donde la IA acaba de empezar a ser relevante en la industria, es cuando hay que aprovechar este nuevo modelo de negocio. Si bien OpenAI resulta inalcanzable hasta para empresas del calibre de Google, Meta o Microsoft, lanzar un modelo de IA en estos momentos es algo en lo que han coincidido todas estas. Hemos visto a Google con Bard, más recientemente con Gemini o a compañías como Anthropic con Claude. Microsoft por su parte, sigue con el plan de seguir colaborando con OpenAI sin llegar a enfrentarse a ellos directamente.

AMD decide ayudar a Tiny Corporation arreglando los problemas de firmware de las GPU RX 7900 XT en sus TinyBox

Durante esta época de la IA generativa, la demanda de hardware es más alta que nunca para entrenar modelos de inteligencia artificial. No todos están dispuestos a comprar GPU NVIDIA H100 de unos 30.000 dólares cada una o las recientes MI300X de AMD que se estima que cuestan entre 10.000 y 15.000 dólares la unidad. Precisamente por ese último precio se puede comprar un TinyBox, un rack tamaño 12U que incluye 6 gráficas Radeon RX 7900 XT conectadas por PCIe 4.0 x16, un EPYC 7532, 128 GB de RAM, dos fuentes de 1600W y 5 SSD de 1TB.

Este sistema dedicado a IA tuvo bastante éxito alcanzando 600 pedidos anticipados cuando se anunció y continúan vendiendo bien. No obstante, Tiny Corporation ha avisado de los problemas con las gráficas AMD en su plataforma, pidiendo a la compañía que esté dispuesta a lanzar firmware de código abierto. Curiosamente, esto llamó la atención de los altos mandos de la empresa y la CEO Lisa Su, dijo que estaba dispuesta a colaborar como un equipo.

El creador de Tiny está dispuesto a seguir pidiendo a AMD que lance firmware de código abierto

AMD AMF drivers Radeon RADV compatibles

A diferencia de NVIDIA que utiliza tecnologías propietarias y completamente cerradas, AMD suele lanzar programas y tecnología de código abierto. El ejemplo más claro que tenemos de esto es FSR, el conocido rival de DLSS y que actualmente van por la versión FSR 3 con generación de frames. Querer que el firmware de las GPU AMD Radeon sea abierto quizá era pedir demasiado y no hay noticias de que esto se haya cumplido. Lo que si ha ocurrido es que AMD envió correcciones de firmware a Tiny Corporation. Estos realizaron pruebas con sus RX 7900 XT y se quedaron gratamente sorprendidos.

Tal y como indican, no han tenido problemas de estabilidad tras estar casi 5 horas entrenando una IA con sus gráficas. George Holtz, el creador de Tiny Corp., no ha querido rendirse respecto a conseguir firmware open source, indicando que hablaría con los responsables de AMD.