Una brecha de seguridad en las cámaras Wyze viola la privacidad de miles de hogares: 13.000 personas veían vídeos de otros
La seguridad en nuestro hogar es importante, pues lo que menos deseamos es que alguien llegue a entrar y robarnos nuestras posesiones valiosas. Hemos visto muchas historias de robos y personas desconocidas que entran en casas ajenas para cometer delitos de todo tipo, por lo que es normal invertir en mejorar la seguridad de nuestros hogares. Sin embargo, garantizar la seguridad y privacidad no siempre es posible, pues la compañía Wyze ha experimentado una brecha de seguridad que ha permitido a 13.000 clientes ver los vídeos de los demás.
Para poder mejorar la seguridad de nuestros hogares, requerimos de un sistema de vigilancia óptimo. Lo ideal es que tengamos cámaras de vigilancia contratadas con una compañía que avise cuando alguien que no conocemos entre a nuestras casas. Tanto el sonido de la alarma que suena como el aviso que debemos recibir, además de poder ver los vídeos, deberían ser más que suficientes para detectar si ha entrado una persona que no conocemos.
Wyze sufre una brecha de seguridad y los clientes pueden ver los vídeos de las cámaras de los demás
Los sistemas de vigilancia han creado cierta controversia si los enlazamos a empresas chinas como Huawei. Recordemos que para Estados Unidos, esta compañía se encarga de espiar a los ciudadanos estadounidenses y quieren evitar por cualquier método su comercialización en el país. En estos casos, los temas de privacidad, China y EE.UU. suelen estar relacionados con algún problema de este tipo, pero en esta ocasión, lo cierto es que la culpa recae toda en la empresa del propio país. Wyze es una compañía estadounidense fundada hace solo 6 años, por parte del equipo de antiguos trabajadores de Amazon.
Aunque empezaron con buen pie, la compañía ha tenido muchos problemas, siendo acusada de violaciones de patentes y de haber mostrado públicamente los datos e imágenes de varios de sus clientes. El último suceso de este tipo ocurrido en septiembre de 2023, mostraba imágenes de las cámaras de otros clientes. Parecía que todo se había arreglado, pero ahora Wyze vuelve a estar en problemas, pues la empresa afirma que unos 13.000 usuarios han podido ver los vídeos de los demás, debido a una supuesta brecha de seguridad.
Wyze dice que la brecha de seguridad ocurrió después de la caída del servicio por parte de AWS
Esta brecha de seguridad se originó en una biblioteca de almacenamiento de caché de terceros y asegura que parte de la culpa la tiene su proveedor de alojamiento web, Amazon Web Services (AWS). Los clientes de Wyze recibieron un mensaje de correo sobre el reciente suceso que había ocurrido. En este se podía leer como indicaban que la interrupción se produjo por AWS y desde ese momento, los dispositivos como cámaras de vigilancia de Wyze, estuvieron varias horas fuera de servicio.
Lo de la brecha de seguridad se reportó cuando Wyze intentó poner de nuevo el servicio y los clientes ya empezaban a experimentar un suceso extraño. Podían ver imágenes y vídeos en su pestaña de eventos, siendo estos de cámaras de vigilancia de otros clientes. En total, hubo unos 13.000 clientes que pudieron espiar a otros y hubiesen sido muchos más si Wyze no hubiera arreglado el problema con la mayor presteza posible. La compañía lleva desde 2019 con problemas y errores de este tipo, por lo que su reputación ha vuelto a caer una vez más.