El Qualcomm Snapdragon 8 Gen 5 debutará en el Galaxy S26 Ultra y usará 8 núcleos Pegasus dejando atrás los Phoenix

A la hora de comprarnos un móvil nuevo, este va a llevar un SoC Qualcomm, MediaTek o Samsung. En la gama alta se podría decir que tanto el Samsung Exynos 2400 como el Dimensity 9300 y el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 rinden de forma bastante similar, algo que era difícil de ver en generaciones pasadas. Aun así, se esperan mayores cambios en los próximos procesadores y gráficas para móviles, ya que deben superar a sus rivales para así captar la atención de los clientes. Sobre Qualcomm sabemos que este año llegará el Snapdragon 8 Gen 4, aunque ya se habla del Snapdragon 8 Gen 5, revelando que usará 8 cores "Pegasus" y el nodo SF2 de Samsung.

Si comparamos los primeros móviles Android de 2008 a los actuales, la diferencia que vemos entre ambos es enorme. En aquel entonces no habíamos podido imaginar que un smartphone podría llegar a tener la potencia de prácticamente un PC, pues los últimos chips de Android y Apple son comparables a procesadores de ordenador. Al menos si comparamos las puntuaciones en pruebas sintéticas o juegos, como cuando el iPhone 15 Pro fue capaz de jugar a Resident Evil 8 Village. Estos pequeños chips no deben ser subestimados y más cuando hemos visto de lo que serán capaces las siguientes generaciones.

El Snapdragon 8 Gen 5 tendrá también 8 núcleos como el 8 Gen 4, pero serán núcleos Pegasus

Hace unos años, Qualcomm lanzaba SoC que no aportaban muchas mejoras ni diferencias entre ellos y la principal razón de ello era el hecho de que no había competencia. Es cierto que Apple por su parte ha conseguido tener núcleos más rápidos y eficientes, pero en el pasado Qualcomm superaba fácilmente a MediaTek e incluso a Samsung. A día de hoy, tenemos una MediaTek totalmente distinta y sus SoC Dimensity han aportado esa competencia y presión a Qualcomm para que siga mejorando.

Hemos visto que ambas compañías han tomado la decisión de eliminar los núcleos eficientes, pasando a usar solo núcleos de alto rendimiento. El Snapdragon 8 Gen 4 será el primero en hacer uso de estos cores de alto rendimiento Phoenix, junto al proceso N3E de TSMC. For_Ataraxia en X ha mostrado algunos detalles más sobre este SoC y el próximo de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 5, el cual hará uso de 8 núcleos Pegasus. Esta será la misma configuración que los Phoenix, pues empleará una combinación de 2+6, con los dos primeros funcionando a frecuencias más altas.

Utilizará el nodo de fabricación SF2 de Samsung a 2 nm

Qualcomm Snapdragon

Con el Snapdragon 8 Gen 4 Qualcomm por fin usaría esos núcleos Nuvia que prometían ser superiores a todo lo que hemos visto hasta ahora. Las filtraciones de rendimiento mostraban mejoras de más del 40% respecto al 8 Gen 3, pero claro, solo sabemos puntuaciones en Geekbench y no en otros benchmarks. Sobre el 8 Gen 5 ni siquiera tenemos cifras de rendimiento y solo sabemos que se emplearán los núcleos Pegasus de los cuales no tenemos información adicional.

El filtrador indica que se empleará el nodo SF2/N3E existiendo una duda sobre cuál de los dos va a emplear. Teniendo en cuenta que saldrá dentro de un año y medio, no tiene sentido que emplee un nodo como N3E, sino uno más nuevo como SF2. Este es el de 2 nanómetros de Samsung, que coincide con las filtraciones de Revegnus (@Tech_Reve) dadas hace un par de días sobre el 8 Gen 5 haciendo uso de SF2. Lo que no sabemos es que gráfica empleará, teniendo en cuenta la competencia feroz que llega desde MediaTek y Samsung. Lo que si sabemos, es que el 8 Gen 4 dará vida al próximo Samsung Galaxy S25 Ultra y el 8 Gen 5 estará en el S26 Ultra, además de los Exynos 2500 y 2600 que se esperan también con el nodo SF2.