El Tribunal Superior de España suspende la multa de 194 millones de euros a Amazon y Apple

Hoy es cuando conocemos que el Tribunal Superior de Justicia de España ha suspendido la multa impuesta a Amazon y Apple. En concreto, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), multó el pasado 18 de julio a ambas compañías por valor de 194,1 millones de euros (209 millones de dólares). Esta multa llega por una alianza que impide que distribuidores distintos de Amazon vendieran productos de Apple en la tienda de Amazon España. Tras la apelación de ambas compañías, parece que han salido victoriosas y que se salvarán de pagar esta cuantiosa multa.

De estos 194,1 millones de euros, Apple recibió una multa de 143,6 millones de euros. Amazon fue multada por 50,5 millones de euros, y ambas ya habían anunciado que recurrirían la sentencia de la CNMC. El resultado de ello lo podemos ver hoy con esta suspensión.

Tras la suspensión, se desconoce qué ocurrirá con la multa de Amazon y Apple en España

Amazon Apple Productos Demanda Precios

Un portavoz de Amazon dijo que la decisión judicial de suspender el pago forma parte del proceso de apelación. Ahora bien, esto tampoco indica que ambas compañías se salven de la multa, pero al menos ya han conseguido apelar, y ahora tendrán que aportar pruebas suficientes para indicar que la CNMC se ha equivocado, y evitar así pagar finalmente esta multa. Tampoco ayuda de que en Italia sucediera algo similar. La demanda, con un valor de 200 millones de euros, era bastante similar a la actual en España. Y sí, finalmente se terminó archivando, por lo que Amazon y Apple no tuvieron que pagar finalmente ninguna multa.

Amazon se defiende indicando que, gracias a estos contratos, "Apple aumentó el número de descuentos en dispositivos Apple en los sitios web de Amazon". A diferencia de Amazon, el portavoz de Apple prefirió mantenerse en silencio y no realizar ningún comentario.

"Rechazamos la sugerencia de la CNMC de que Amazon se beneficia de excluir a los vendedores de su mercado, ya que nuestro modelo de negocio depende precisamente del éxito de las empresas que venden a través de Amazon", dijo el portavoz de Amazon en julio de 2023.

Amazon algoritmo Project Nessie Precios

Para tener un mayor contexto, la CNMC dijo que un contrato firmado por las dos compañías en octubre de 2018, otorgaba a Amazon España el estatus de distribuidor autorizado de Apple. Ahora bien, este contrato incluía cláusulas anticompetitivas según la CNMC. Estas impedían que más del 90% de los minoristas existentes vendieran artículos de Apple en la tienda de Amazon.

A raíz de estos contratos, Amazon también redujo la capacidad de los minoristas de la Unión Europea con sede fuera de España para acceder a los clientes españoles. Por si no fuera suficiente, también restringió la publicidad que los competidores de Apple podían colocar en su sitio web cuando los usuarios buscaban productos de Apple.

"Las dos empresas restringieron sin justificación el número de vendedores de productos Apple en la web de Amazon en España", dijo la CNMC.