Google, Mozilla, Apple y Microsoft se unen para mejorar sus navegadores web con el Proyecto Interop 2024

Para entrar a Internet y buscar entre miles de páginas web necesitamos un navegador. A día de hoy podemos elegir entre una gran variedad de navegadores aunque los más conocidos son Chrome, Firefox, Safari y Edge. Precisamente las compañías que se encargan de estos navegadores tan populares, es decir, Google, Mozilla, Apple y Microsoft, han decidido unir sus fuerzas para trabajar en el proyecto Interop 2024 que permitirá hacer que todos los navegadores web funcionen de manera semejante.

Cuando se trata de elegir un navegador web, todos tenemos nuestras preferencias y favoritos. Aquellos que están más interesados en la seguridad y privacidad, probablemente usen Brave Browser o incluso Tor. Por otro lado, si lo que buscamos es tener un navegador con funciones de optimización y "características para gamers" o al menos así se promociona, tenemos el Opera GX. Si lo que buscamos es tener uno de los navegadores web más personalizables que hay, entonces la decisión recae en Vivaldi, basado en Chromium.

Los encargados de los navegadores web más populares del mundo trabajarán junto en el proyecto Interop 2024

Hablando de Chromium, el navegador más popular del mundo con diferencia es Google Chrome, al menos en Windows y Android. Y es que, en macOS, Safari es el líder absoluto como imaginarás. Por otro lado, Mozilla Firefox ha sido un referente durante muchos años y aunque lo usa una minoría comparado con Chrome, sigue siendo uno de los más importantes. Con esto, hemos visto por encima algunos de los muchos navegadores web que hay y como imaginarás, cada uno tiene sus diferencias, ventajas y desventajas.

Aunque parezca extraño, ahora nos encontramos a Google, Microsoft, Apple y Mozilla trabajando en un proyecto denominado Interop 2024 que permitirá a los navegadores Chrome, Firefox, Safari y Edge tener un rendimiento y características lo más parecidas posibles. Básicamente, estamos en un proyecto que busca crear unos navegadores mucho más parecidos entre ellos y así conseguir que todos estos ofrezcan una experiencia de navegación similar. Aunque sean compañías que compiten entre ellas, este tipo de proyectos ya llevan años haciéndose. Empezaron con el denominado Compat 2021 y después continuaron con Interop 2022 hasta el actual.

El objetivo del proyecto es hacer que todos los navegadores ofrezcan una experiencia lo más parecida posible

0

Ahora no es tan frecuente, pero hace años si utilizábamos un navegador web poco conocido o antiguo, provocaba que las páginas web y los elementos se vieran distintos o directamente no llegaban ni a cargarse. Esto era muy habitual cuando hacíamos uso del navegador Internet Explorer que tantos dolores de cabeza nos ha dado, pues este era el que venía de forma predeterminada con los Windows antiguos. Desde que Microsoft diseñó Edge, podemos decir que por fin tenemos un navegador web moderno, rápido y estable, por lo que es un avance.

Con Interop 2024, se busca tener una mayor igualdad de todos estos navegadores tanto a nivel de elementos HTML, como CSS e incluso la interfaz. La idea es que cuando veamos una página web, un vídeo o cualquier elemento, este se represente igual en todos, para así provocar menos inconsistencias. La idea es ofrecer una mayor accesibilidad a todos los usuarios, sin importar su preferencia de navegador. De hecho, se menciona que hasta se tendrá en cuenta el diseño de la barra de navegación o el tamaño de la fuente. Si queréis saber todos los detalles y comparativas entre los distintos navegadores, os motivamos a que visitéis la web.