Intel tardará más de 9 meses en transportar los escáneres y máquinas para su nueva FAB de chips en Ohio
Optimismo, trabajo, ni un solo céntimo encima de la mesa, y de repente... Retrasos. Biden no tiene contentos a nadie en la carrera por los chips, y todo a pesar de que la balanza de la deuda no deja de ascender en EE.UU. y está pagando todo con ella, pero... El dinero se retrasa, y las empresas hacen lo propio. Intel informa de nuevos retrasos tras lo optimista de las fechas (con dinero, claro), por lo que sus planes para transportar los equipos, máquinas y escáneres a la nueva FAB de Ohio se van a llevar un buen tiempo, y esto puede ser crucial.
"Si no se da el plátano, el mono no baila", y es algo que estamos viendo en TSMC e Intel en un momento histórico de la industria de los semiconductores donde hay cuatro focos principales compitiendo en eso que todos tienen y nadie puede comprar: el tiempo. Desde EE.UU., Taiwán, China y Corea del Sur se juega con él en un momento de transición a los transistores GAA, a los escáneres EUV High-NA y a nuevas FAB y complejos, todo enfocado a los chips, y de repente
Intel pone el freno y avisa: "Nos llevará más de nueve meses transportar las máquinas y escáneres a la FAB de Ohio"
Lo que debía haber comenzado este fin de semana podría empezar, como muy pronto, este 17 de febrero, pero conforme avanza la semana las esperanzas se pierden y nuevas fechas aparecen. Intel tiene que mover gran parte de la maquinaria hasta New Albany, Ohio, donde tiene su nueva FAB, ya a punto de terminar de construirse y ultimando los detalles.
Pero ahora hay que llenarla de todos los equipos necesarios y las instalaciones pertinentes, lo cual, se hará por carretera. No habría problema alguno con la planificación si no fuese porque Intel no parece estar apretando en absoluto a la Oficina de Ingenieros del Condado de Franklin, los cuales, han tenido que retrasar las fechas debido a la climatología.
Y es que el estado está pasando por unas tormentas muy fuertes que deberían amainar en breve. Pero, ¿qué problema hay en mover maquinaria pese a la climatología?
Camiones gigantes, peso descomunal, mínimas vibraciones y un clima que no ayuda
Es cierto que hay partes de una FAB que son puramente industriales, como las turbinas eólicas para el suministro de agua que se necesita, sin embargo, Intel no está moviendo un dedo porque se segmenten los envíos y adelantar el trabajo, y las excusas son las siguientes.
El transporte debe hacerse en 18 cargas con camiones y remolques gigantes de más de 60 metros de largo. La mercancía es muy delicada, y tiene que trazarse una ruta para que los camiones y remolques no paren demasiado el tráfico. Los equipos llegarán en barco al muelle de Manchester, en Adams, pero está inundado, por lo que habría que cambiar de muelle y tener en cuenta que la ruta no puede tener pasos elevados debido al tamaño de la carga.
Por todo ello, se está barajando la opción de posponerlo para finales de mes o principios del mes de marzo, lo que, unido a los 9 meses que se tarda en montar, calibrar y comprobar todo equipo e instalación creada, nos dejaría una FAB que estará completamente terminada a finales de año.
Las declaraciones de Intel elevan el plazo máximo ¡hasta 2027!
Intel ha lanzado unas declaraciones sobre todo este problema, algo que sigue de la mano de lo que está pasando también en TSMC en su FAB dentro del suelo yanki:
"Si bien no cumpliremos el agresivo objetivo de producción para 2025 que anticipamos cuando anunciamos por primera vez la selección de Ohio en enero de 2022, la construcción ha estado en marcha desde que se inició la construcción a fines de 2022 y no hemos realizado ningún cambio reciente en nuestro ritmo de construcción o cronogramas anticipados", dijo un representante de Intel a Tom's Hardware.
"Los plazos de construcción típicos para las instalaciones de fabricación de semiconductores son de 3 a 5 años desde la inauguración, dependiendo de una variedad de factores".
Por tanto, Intel se da de margen hasta 2027 según estos comentarios, pero para ese entonces ya será muy tarde. Todo parece indicar que están tensando la cuerda con Biden para que comience a regar a Intel de dinero como se prometió en la Ley CHIPS for America, la cual hasta ahora son promesas firmadas, y poco más.