Los fabricantes de chips consumen más agua que todo Hong Kong y hay escasez: ¿es inviable seguir produciendo a este ritmo o subirán el precio?

La industria de fabricación de chips, representada por empresas como la tan conocida TSMC, enfrenta un riesgo creciente de escasez de agua según un informe de S&P Global Ratings. Esta preocupación se debe al hecho de que la fabricación de chips es intensiva en el uso de agua, y con las fábricas requiriendo grandes cantidades para el enfriamiento de las máquinas y el proceso de limpieza de las obleas entre cada paso de fabricación. Por ello, se comienza a especular con el creciente uso de los escáneres y las FAB con el líquido elemento, ¿es factible el consumo de agua frente a la sequía que enfrenta por norma general el planeta por los fabricantes de chips?

Hins Li, analista de crédito de S&P Global, destaca que existe una relación directa entre la complejidad de los chips y el uso de agua, ya que los chips más avanzados requieren más procesos de fabricación, sean de Intel, TSMC o Samsung, y, por lo tanto, más agua. Por tanto, surgen muchas dudas sobre la ampliación de las FAB y, como no podía ser de otra forma, las llamadas que están haciendo muchas empresas de diseño de chips a los fabricantes para que creen más fábricas de chips.

TSMC aumentó un 35% el consumo de agua tras actualizar sus 16 nm, el resto de fabricantes de chips siguió un camino similar

TSMC-consumo-agua-FAB-chips-semiconductores

Es cierto que los escáneres mejoran y reducen por norma general el consumo de energía a cada final de la vida útil de la tecnología que presenten, pero el consumo de agua del resto de la cadena de las FAB... Según S&P, los últimos datos que ofreció TSMC fueron con los 16 nm y ahí el salto a dicho nodo supuso un 35% más de consumo de agua, lo cual, genera dudas, serias dudas, del consumo actual.

Ya vimos que en la planificación de las FAB en Taiwán había serios problemas con todo lo que tenía que ver con el agua para dar viabilidad a la construcción de las fábricas para los 2 nm, porque TSMC necesitaba tanto líquido elemento que suponía un riesgo para la población.

Esto, según S&P, es realmente un problema presente y sobre todo futuro, puesto que la industria en general refiriéndose a Intel, TSMC y Samsung, las tres punteras, ya consumen más agua a nivel mundial que la ciudad de Hong Kong, que actualmente tiene 8 millones de personas.

Sin agua, la escasez de chips y los precios pueden empeorar

Conservación-agua-FAB-chips-semiconductores

Actualmente no hay una escasez de chips como tal, más bien de package, sobre todo en el sector de la IA, pero dado que cada vez llueve menos en el mundo y que hay países realmente en alerta por falta de lluvias, según el informe de S&P esto puede tener graves consecuencias en poco tiempo dentro del sector de los semiconductores.

La gestión inadecuada de los recursos hídricos podría afectar negativamente las operaciones y el desempeño financiero de estas empresas, así como sus relaciones con los clientes. También incide en el cambio climático, el cual afirman agrava más el problema debido a que los fenómenos meteorológicos son más extremos y, por otro lado, sequías.

Esto, según apuntan, implica que les será más complicado mantener la estabilidad en la producción de chips. Si a todo esto tenemos en cuenta que la IA tiene un problema similar sumado al energético, el cual ya tratamos, parece que ambos sectores van a ir una vez más de la mano. Pero lo que está claro es que la gestión sostenible del agua será un factor crucial para el éxito de estas tres empresas, de ahí también ciertas ubicaciones estratégicas de las nuevas FAB de estas compañías.