Juegos

ESL Faceit Group, la mayor empresa de eSports del mundo, despide al 15% de su plantilla

Compartir

Cada vez estamos viendo como los videojuegos cobran una mayor importancia, llegando a ser un sector muy popular y que genera grandes ingresos. Con el paso del tiempo hemos visto como ha pasado de ser algo muy de nicho y reservado a los "frikis" a ser considerada como una actividad de ocio totalmente común, tanto como ver películas o series. Los videojuegos han llegado muy lejos en las pocas décadas de vida que tienen y todos hemos visto que pueden generar mucho dinero. Sin embargo, parece ser que al mundo de los eSports no le va muy bien, pues la ESL Faceit Group va a despedir al 15% de sus trabajadores.

Los videojuegos han pasado a ocupar uno de los primeros puestos en el tiempo de ocio que dedicamos en nuestro día a día. Para los más jóvenes llega a ocupar el primer puesto, si sumamos el tiempo combinado entre videojuegos de móvil, de consola y de PC. Además, estos se vuelven más populares con el tiempo, gracias a la sinergia que hay con los streamers y creadores de contenido, que a grandes rasgos hacen de publicidad y promoción de los juegos que juegan. A esto debemos sumarle el hecho de que para algunos de estos, se han creado torneos oficiales, formando parte de los eSports.

La ESL Faceit Group anuncia despidos que afectarán al 15% de todos sus trabajadores apenas 2 años tras su formación

Videojuegos de PC como League of Legends y Counter-Strike 2 son títulos muy populares en su vertiente de eSports, con caso como el del LoL tenemos incluso un campeonato mundial, el cual cada año que pasa bate un nuevo récord de audiencia. En este 2023 se alcanzaron más de 6 millones de espectadores

, superando los más de 5 millones que ya consiguieron en 2022. Junto a esto, hay que mencionar que el COI planea tener a los eSports como competición oficial en los Juegos Olímpicos de 2025.

A pesar de que los eSports parecen estar generando mucho interés, la mayor empresa de este sector, llamada ESL Faceit Group, va a anunciar el despido del 15% de su plantilla a nivel mundial. La compañía se formó cuando Savvy Gaming Group compró ESL y Faceit por 1.500 millones de dólares en 2022. Apenas dos años después de haberse unido como la mayor empresa del sector de eSports, ya vemos que no les ha ido muy bien.

Los despidos no afectarán a los próximos campeonatos de Overwatch y NHL

Según ha indicado ESL Faceit Group, los despidos son necesarios para poder centrarse en los beneficios y el crecimiento de la compañía. Nic Maisto y Craig Levine como co-CEO de la empresa, han anunciado que la industria de los videojuegos está en constante cambio y ellos deben adaptarse y ser más eficientes y flexibles siguiendo sus pasos. Si bien no se han anunciado exactamente los empleados despedidos, ESL Faceit Group tiene alrededor de 900 empleados en la actualidad.

Por tanto, el recorte del 15% de la plantilla equivale a aproximadamente 135 trabajadores, quedándose en 765. Los despidos se aplicarán a empleados de todos los departamentos, aunque se señala que no afectarán al acuerdo realizado con Blizzard para celebrar la Overwatch Champions League ni al acuerdo con Electronic Arts para la NHL 24 World Championship.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

La AMD Radeon RX 9060 XT se anunciaría el 21 de mayo y se lanzará en junio

Según las últimas filtraciones, el anuncio de la AMD Radeon RX 9060 XT tendrá lugar… Leer más

3 horas hace

Rusia quiere confiscar los activos de Wargaming por apoyar a Ucrania con World of Tanks

Los creadores de World of Tanks están atravesando una situación complicada: los gobiernos de Rusia… Leer más

4 horas hace

El cable que alimenta una RTX 5090 SUPRIM se quema pese a usar una moderna fuente de alimentación ATX 3.1

Ha vuelto a pasar, y esta vez todo es más complejo si cabe. Desde Corea… Leer más

5 horas hace

Europa vuelve a subirse al carro de los Superordenadores con AMD LUMI: nuevas CPU EPYC y GPU Instinct para «cambiar el mundo»

Si has estado mirando con mucho interés la compra de un procesador tope de gama… Leer más

6 horas hace

Los aranceles entre EE.UU. y China, de mantenerse al nivel actual, harían caer el sector de los chips hasta un 34%

Las políticas comerciales entre Estados Unidos y China están desatando una tormenta perfecta que podría… Leer más

7 horas hace