Los creadores de Palworld quieren contratar mucha más gente para trabajar en el juego
Los despidos en la industria de los videojuegos han aumentado recientemente, afectando principalmente a algunas de las compañías más conocidas que hay. Por ejemplo, tuvimos recientemente un total de 1.900 empleados despedidos en Activision Blizzard, poco tiempo después de que Microsoft la comprara. También hubo una enorme cantidad de despidos en Unity y más de 500 trabajadores acabaron en la calle en Riot Games. En mitad de toda esta oleada de despidos, Pocketpair, el estudio de Palworld, aparece como un rayo de esperanza anunciando que están buscando desesperadamente contratar más trabajadores para cubrir varias posiciones.
Trabajar en la industria de los videojuegos es el sueño para muchas personas, pero al igual que ocurre con todo, es muy bonito visto desde fuera pero no tanto desde dentro. Todo depende de la compañía y puesto de trabajo ejercido, pero por norma general, en la industria de los videojuegos se suele trabajar horas de más, después de acabar la jornada de trabajo estipulada. Aquí es donde también aparece el conocido "crunch", sobre todo en los últimos periodos antes de finalizar el desarrollo del juego.
Pocketpair busca nuevos trabajadores para Palworld y ofrece un horario completamente flexible y horas extra casi inexistentes
Pocketpair, los creadores de Palworld, explican como tienen una política en la empresa donde las horas extra son "prácticamente inexistentes". No solo eso, sino que también prometen horarios flexibles hasta el punto de que cada empleado puede establecer sus propios horarios de entrada y salida. Junto a esto, también se ofrece un seguro social, los gastos de transporte están pagados, se dispone de seguro médico, seguro de pensiones, de enfermería, de empleo, subsidio de alquiler y vivienda empresarial.
Todo esto y más parecen convertirla en la empresa ideal para muchos interesados y decimos esto precisamente, porque Palworld ha anunciado que necesitan contratar más trabajadores para desarrollar su popular juego. En el caso de que alguien esté interesado, os dejamos la página donde se encuentran todas las vacantes abiertas, destacando el hecho de que si alguna está cubierta van abriendo nuevas cada cierto tiempo. La compañía no ha indicado cuantas personas pretenden contratar, pero si han dicho que aunque buscan gente en todos los puestos, priorizan ingenieros y planificadores de Unreal Engine y Unity.
Como ya imaginarás, para poder trabajar en Palworld necesitarás hablar japonés
Como habrás podido imaginar y algo muy típico de Japón, es que solo contratarán a trabajadores que tengan cierto nivel de japonés. Si nos vamos al puesto de ingeniero de juegos con Unreal Engine por ejemplo, podemos ver un apartado al final que es la nacionalidad del empleado. Aquí deben ser de Japón, China, Estados Unidos o Venezuela, además de ser esencial comunicarse con un nivel de conversación cotidiana en japonés. También se revela que el horario laboral estándar es bastante distinto al que solemos ver.
En lugar de empezar mucho más pronto, se empieza a las 11:00 am y se acaba a las 20:00 pm, aunque como ya se dijo anteriormente, el horario es completamente flexible. También existe la posibilidad de trabajar de forma remota. En cuanto a requisitos para poder trabajar, además del japonés, dependerá del puesto de trabajo, pero se requiere haber tenido experiencia en el uso de Unreal Engine, Unity, Substance Designer/Painter, Zbrush, Houdini, Maya y curiosamente, también usan Blender.