Arm lanza sus primeras CPU fabricadas por Intel: Neoverse CSS V3 y N3, con hasta 128 Cores, DDR5, HBM3 y CXL 3.0

La arquitectura Arm lleva muchos años con nosotros y aunque en un principio se empleaba casi de forma exclusiva para procesadores móviles de bajo consumo, también hemos visto muchos chips de alto rendimiento. De hecho, tenemos a algunas de las compañías más importantes del mundo usando procesadores Arm en sus servidores y centros de datos. Ahora Arm ha mostrado la próxima generación de núcleos Neoverse CSS V3 y N3 para ofrecer un mejor rendimiento en IA, en la nube y en HPC.

Arm y x86 han estado compitiendo entre ellas por cubrir la mayor parte de los dispositivos que hay en el mercado, pues cada una de estas arquitecturas tiene sus puntos fuertes y débiles. Por una parte, Arm usa RISC (conjunto de instrucciones reducidas) y x86 depende de CISC (conjunto de instrucciones complejas). A grandes rasgos, podemos considerar que x86 es más capaz de poder gestionar múltiples tareas y hacerlo de forma más rápida, traduciéndose en conseguir mayor rendimiento bruto. Sin embargo, el consumo energético se dispara, algo en lo que Arm destaca.

Arm presenta su plataforma Neoverse CSS V3 con hasta 128 núcleos por socket

Arm Neoverse CSS V3 N3

Esta es la principal razón por la que hemos estado viendo procesadores Arm sobre todo en dispositivos de bajo consumo como móviles y tablets, mientras que x86 se ha reservado a CPU de PC, portátiles y servidores. Aun así, ya habéis visto que Apple ha decidido pasarse completamente a Arm con sus procesadores y esta ha conseguido ser bastante competente en cuanto a potencia. Es más, también encontramos a Arm dando vida a CPU de muchos núcleos y un rendimiento capaz de igualar o superar a procesadores Intel y AMD de servidores.

No podemos subestimar a Arm por tener una gran presencia en el mercado móvil, pues sus núcleos Neoverse tienen cada vez más presencia en los sistemas de alto rendimiento. De hecho, NVIDIA Grace ya usa núcleos Neoverse desde hace unos años. Ahora tenemos novedades respecto a Arm, pues esta ha anunciado el lanzamiento de su Neoverse Compute Subsystem (CSS) para procesadores Neoverse N3 y V3 de nueva generación. El CSS es la plataforma que se emplea para el desarrollo y diseño de procesadores Arm. Esta permite diseñar procesadores que escalan hasta 128 núcleos por socket (CSS V3) que soportan memoria DDR5/LPDDR5 y HBM3 y además son compatibles con PCIe 5.0 y CXL 3.0.

Los Arm Neoverse V3 logran +84% rendimiento en IA y los Neoverse N3 un +196% respecto a los N2

Arm Neoverse rendimiento N3 V3

Sobre estos nuevos procesadores, tenemos al Neoverse CSS N3, que permite tener desde 8 hasta 32 núcleos por chip. Este se centra en sectores como el de la nube y DPU, consiguiendo una gran eficiencia energética al consumir 40W con la configuración de 32 cores. También tenemos el Neoverse CSS V3, el cual puede alcanzar hasta 64 núcleos por chip.

Ahora es cuando toca ver la mejora de rendimiento que se ha ganado con esta nueva generación, comenzando con el Neoverse V3 que consigue mejoras de rendimiento de un 13% en Java y un 16% en SQL. En cuanto a IA, la mejora de rendimiento es sensacional, pues se goza de un +84% con el Arm Neoverse V3 vs V2. Con el Neoverse N3 la diferencia es incluso mayor, pues vemos un 30% de rendimiento adicional en SQL y un impresionante +196% más en IA.