Cualquier móvil, router o red inalámbrica está oficialmente desfasado, Wi-Fi 7 es una realidad: el doble de ancho de banda y ¡casi 5 veces más rápido por canal!

Llegó el día clave, el día en el que las redes Wi-Fi ponen un punto y aparte después de varios años en el dique seco. La humanidad necesita más y más velocidad en cuanto a mover datos de forma inalámbrica, y sin duda, con el 5G y el futuro 6G, el conocido como Wi-Fi son las dos opciones a tener en cuenta. Con motivo del CES 2024 el Wi-Fi Alliance, el consorcio mundial de empresas que desarrolla este estándar, ha presentado Wi-Fi CERTIFIED 7, o lo que es igual, el que a partir de ahora llamaremos Wi-Fi 7.

Las novedades son realmente muchas, muy variadas y sin duda van a marcar un antes y un después, porque los cambios son más que sustanciales. El estándar va a fijar un rendimiento que realmente es impresionante y va a promover que empresas, instituciones y usuarios puedan estar tranquilos con las velocidades de datos que están por llegar.

Wi-Fi 7, el estándar del futuro que rompe todas las barreras del presente

Intel Wi-Fi 7 PC Portátiles 2024

La asociación que le da vida ha detallado los puntos más importantes con una sola frase: "Wi-Fi 7 permitirá innovaciones que se basen en un alto rendimiento, latencia determinista y una mayor confiabilidad del tráfico crítico".

Parece más apocalíptica que otra cosa, pero la realidad va mucho más allá realmente, al menos, más allá de enviar y recibir datos de forma totalmente segura. Por ello, la Wi-Fi Alliance en los datos que ha mostrado ha querido citar las siguientes características avanzadas como las más relevantes:

Wi-Fi-7-características-principales

  • Canales de 320 MHz: disponibles en países que hacen que la banda de 6 GHz esté disponible para Wi-Fi, y donde los canales ultra anchos duplican el tamaño de canal más ancho actual para facilitar velocidades de dispositivos multigigabit y un alto rendimiento.
  • Operación de enlace múltiple (MLO): permite que los dispositivos transmitan y reciban datos simultáneamente a través de múltiples enlaces para aumentar el rendimiento, reducir la latencia y mejorar la confiabilidad.
  • 4K QAM: logra velocidades de transmisión un 20% más altas que 1024 QAM.
  • 512 Compressed block-ack: mejora la eficiencia y reduce los gastos generales.
  • Múltiples RU a una sola STA: mejora la flexibilidad para la programación de recursos de espectro para mejorar la eficiencia del ese espectro.
  • Triggered Uplink Access: optimiza el acceso de enlace ascendente activado definido por Wi-Fi 6 para adaptarse a transmisiones sensibles a la latencia y satisfacer los requisitos de QoS.
  • Servicios de comunicación de preparación para emergencias (EPCS): proporciona una experiencia de servicio perfecta de seguridad nacional y preparación para emergencias (NSEP) a los usuarios mientras mantiene la prioridad y la calidad del servicio en las redes de acceso Wi-Fi.

¿Cuánta velocidad es capaz de alcanzar frente a Wi-Fi 6E?

Wi-Fi-4-vs-Wi-Fi-5-vs-Wi-Fi-6-vs-Wi-Fi-6E-vs-Wi-Fi-7

Pues teniendo en cuenta que usa el estándar IEEE 802.11be con las bandas de frecuencia de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, así como anchos de banda de 320 MHz, lo que puede conseguir Wi-Fi 7 es realmente increíble.

Y es que hablamos de hasta 2.400 Mbps por sistema unitario (el llamado Single Link) como máxima velocidad posible (2,4 GB/s), mientras que en modo dual (Multi Link) duplica esa cifra hasta los 5,8 GB/s. Por último, el llamado Maximum Accesss Point Data Rates, que básicamente suma todos los sistemas disponibles, nos da la friolera de hasta 46 GB/s en el mejor de los casos.

Obviamente, estas velocidades variarán dependiendo del proveedor, tarjeta de red, SoC, alcance y otras variables, pero en el mejor de los casos estamos hablando de 4,7 veces la velocidad del hardware de red que hay hoy en día con Wi-Fi 6E.

O lo que es lo mismo, los móviles actuales, sea cual sea, routers, tarjetas de red, nodos de malla etc... Están oficialmente desfasados y por mucho. Tras 4 años de investigación y desarrollo Wi-Fi 7 es una realidad, y traerá una nueva era de conectividad, velocidad y latencia a empresas, gobiernos y usuarios.