TSMC inaugurará en febrero su fábrica de producción de chips más avanzada de Japón
En la industria de los semiconductores, ir avanzando en cuanto a tecnología, desarrollando chips más pequeños, potentes y eficientes, es lo que más se valora. Quién no está al día y compitiendo contra los demás, acaba quedándose atrás y deja que todas las ventas las lidere otro. Así es como más o menos ha ocurrido con TSMC, que como sabemos es la líder absoluta en el sector de los semiconductores. Aunque es de origen taiwanés, ahora TSMC se ha expandido en otros territorios y de hecho, ha anunciado la inauguración de su fábrica de producción de chips más avanzada de todo Japón, la cual se podrán en marcha a mediados de año.
TSMC es conocida en toda la industria por crear los nodos y procesos de fabricación más avanzados del sector. Esta compañía de Taiwán tiene clientes de la talla de NVIDIA, AMD o Apple, para los que fabrica obleas de última generación que darán vida a los chips. Hace años, TSMC ocupaba un puesto muy inferior y la historia de todo lo que ocurrió la resumimos muy por encima el año pasado. En el pasado, Intel y Samsung eran los reyes de la industria y se dedicaban a impulsar la creación de obleas de gran tamaño. Intel siguió defendiendo este formato de 450 mm, mientras que TSMC optó por crear obleas de 300 mm.
TSMC estrenará en febrero una fábrica de chips en Japón
Este tipo de obleas que visionaba TSMC eran más pequeñas, producían menos chips y en general eran más caras. Sin embargo, fueron tal éxito, que unos años después todas las compañías estaban produciéndolas, se habían convertido en el nuevo tamaño estándar. En cuanto TSMC empezó a captar el interés de todos, logró invertir lo suficiente en tecnología para poder ir por delante de los demás y crecer hasta el gigante tecnológico que es ahora.
TSMC se está expandiendo por varios países en todo el mundo y su última creación es en Japón, lugar donde ha decidido establecer la mayor fábrica de producción de chips del país. Esta se inaugurará muy pronto, pues se ha establecido el 17 febrero de 2024 como la fecha de estreno. Aun así, no será hasta la segunda mitad de 2024 cuando empiece la producción, dando trabajo a 1.700 personas.
Producirá obleas de 28 nm para el sector automovilístico y electrónica de consumo
Que sea la fábrica de chips más avanzada de TSMC ubicada en Japón no significa que pueda competir con la que tiene en su país natal. Tal y como se informa, esta fábrica japonesa estará situada cerca de Kumamoto y se encargará de fabricar chips N28, es decir, de 28 nm. A día de hoy, esta cantidad de nanómetros no es nada sorprendente, pues esta tecnología es de hace, como mínimo, una década. De hecho, Intel lanzó sus procesadores i3 e i5 a 32 nanómetros en 2010 y su famosa arquitectura Sandy Bridge tenía esos mismos nanómetros.
Los 28 nm los podríamos ubicar a una fecha cercana a 2011, por lo que producirá TSMC en esta fábrica de Japón no será tan innovador como parecía al principio. De todas formas, sigue habiendo un mercado destinado a estos chips, ya que son mucho más baratos que los más avanzados de la actualidad. Producirlos es barato y si no se tienen grandes expectativas en rendimiento y eficiencia, siguen siendo relativamente competitivos en la industria.
No se van a destinar a PC y smartphones por estar anticuados, pero si tienen interés en el sector de la automoción y la electrónica de consumo. Dentro de unos años, se espera que AMD siga apostando por Japón y construya una fábrica para producir obleas de 16 y 12 nm.