Las consolas portátiles con Radeon 700M y los nuevos Ryzen 8000G ya soportan AFMF: ¡más FPS gratis!
A la hora de comprar una tarjeta gráfica, la mayoría de jugadores optará por una NVIDIA. Esto se debe a varias razones, pero una de las principales es debido a que son compatibles con DLSS + Frame Generation, proporcionando muchos más FPS junto a un mejor rendimiento en Ray Tracing. AMD por su parte, tiene la ventaja de un menor precio y con el último driver, incluso sus gráficos integrados (Radeon 700M) serán capaces de generar frames usando FSR 3 AFMF.
Hace años, decidir entre una gráfica NVIDIA y AMD se limitaba principalmente a los drivers. En ese entonces, las GPU NVIDIA funcionaban relativamente mejor y sobre todo, de manera más estable. Las GPU AMD Radeon de la época tenían bastantes problemas y los crashes y errores eran frecuentes en ciertos juegos. A día de hoy, se puede decir que los drivers de AMD han mejorado considerablemente, al menos desde la llegada de Adrenalin unos años atrás. No solo se hizo una nueva y moderna interfaz, sino que además las gráficas funcionan bastante mejor en la mayoría de juegos.
El driver Adrenalin 23.40.01.10 hacen compatibles las Radeon 700M con AMD AFMF
Radeon 700M (RDNA3 APU) Support AFMF technology.https://t.co/STd6B02BKl https://t.co/CAWQbIqfkJ
— HXL (@9550pro) January 9, 2024
Aprovechando que las consolas emplean APU de AMD, hay desarrolladores que consiguen optimizar sus juegos para que vayan mejor en estas. Sin embargo, cuando hablamos de añadir Ray Tracing, no hay nada que puedan hacer. NVIDIA es la reina del Ray Tracing y como no, del más alto rendimiento si combinamos una RTX 4090 con DLSS 3.5 + Frame Generation. Hasta hace poco AMD no podía competir con eso último, pero tras el lanzamiento de FSR 3, la compañía añadió su propio Frame Generation. Este se denomina AMD Fluid Motion Frames (AFMF) y su principal ventaja es que no requiere de Tensor Cores exclusivos de NVIDIA.
De hecho, funciona en prácticamente todas las gráficas de hace unos años, como las NVIDIA GTX 1000, las AMD RX 5000 y las Intel Arc más recientes. La capacidad de poder usar esta tecnología sin limitarse a usar las RTX 40 de NVIDIA es lo que le da la ventaja a AMD. Además, desde hace alrededor de un mes, FSR 3 ya es de código abierto y se puede modificar por parte de los desarrolladores. Ahora, junto a las gráficas mencionadas, tenemos soporte de FSR 3 AFMF para las Radeon 700M que se encuentran en las APU (como la 780M) con los últimos drivers Adrenalin Edition 23.40.01.10 Preview:
- AMD Fluid Motion Frames (AFMF): aumenta los FPS para disfrutar de una experiencia de juego más fluida con la tecnología de generación de fotogramas.
- AFMF añade tecnología de generación de fotogramas a los juegos DirectX® 11 y 12 en las GPU AMD Radeon™ serie 700M, RX 6000 y RX 7000.
- AFMF puede introducir latencia adicional en los juegos y puede no ofrecer la experiencia óptima en títulos competitivos. Se recomienda combinar AFMF con AMD Radeon Anti-Lag para reducir la latencia.
- Se recomienda activar AFMF manteniendo un mínimo de 60 FPS en el juego.
- AFMF puede activarse/desactivarse sobre la marcha utilizando la tecla de acceso rápido predeterminada Alt-Shift-G.
- Actualmente, AFMF requiere que el juego se ejecute en modo de pantalla completa con VSYNC desactivado.
Mejoras de los drivers Adrenalin 23.40.01.10 Preview
Problemas solucionados
- Es posible que se produzcan bloqueos intermitentes del controlador cuando AFMF está activado y se cambia la resolución del juego o se cambia entre diferentes pestañas.
- Se puede experimentar un breve stuttering o un bloqueo del controlador después de cerrar la barra de juegos de Xbox mientras AFMF está habilitado.
- Las pantallas FreeSync pueden reportar FPS erráticos cuando AFMF está habilitado.
- Los artefactos como los efectos de "ondulación" o "tearing" pueden ser notables en ciertas escenas cuando AFMF está activado.
- El software AMD: Adrenalin Edition™ puede bloquearse de forma intermitente, lo que provoca que AFMF quede inactivo (según ha informado la comunidad).
- Se puede observar una caída del rendimiento en algunas cargas de trabajo DirectML.
- Pantalla gris intermitente después de la actualización del controlador con determinados monitores (como el Nixeus NX-EDG274K) en GPU Radeon™ serie RX 7000.
- La métrica de la API de gráficos puede aparecer como N/A en ciertas aplicaciones UWP.
- Se puede observar un parpadeo intermitente de determinadas texturas del terreno al jugar a War Thunder con SAAA 4x activado en algunos productos gráficos de AMD, como la Radeon™ RX 7900 XTX.
Problemas conocidos
- El audio puede desincronizarse intermitentemente con el vídeo al grabar desde AMD Software: Adrenalin Edition con el códec AV1.
- El conmutador FRTC puede desaparecer después de habilitar AFMF usando la tecla de acceso rápido Alt+Shift+G.
- Es posible que se produzcan bloqueos intermitentes del controlador durante el juego y la reproducción de vídeo cuando está activada la programación de GPU acelerada por hardware.
- La aplicación Parsec puede bloquearse en el sistema anfitrión después de un sistema.
- Deathloop puede quedarse atascado en una pantalla en negro durante un período prolongado cuando se inicia en algunos productos gráficos AMD, como la Radeon™ RX 6900 XT.