Las placas base MSI con chipset Z690 y Z790 están de suerte: se actualizan los firmware Dasharo con Coreboot

Como usuario o administrador de sistemas te habrás encontrado con hardware con pocos años que ha dejado de recibir soporte por parte del fabricante en cuanto a firmware, las típicas BIOS/UEFI. Esto es un engorro, porque todos se centran en sacar más modelos, pero con menos años de soporte. Por ello, el antiguo proyecto denominado como LinuxBIOS tomó una forma más profesional al encararlo como algo realmente interesante donde trabajar e invertir para el futuro. 3mdeb, la consultora que cogió el proyecto, lo renombró a Dasharo (Coreboot), y cuando se creía que todo fue un intento por terminar con el dominio de los fabricantes, vuelve con más características y mayor soporte en placas base MSI Z690 y Z790.

Año y medio sin noticias de ningún tipo y con la esperanza de no tener que seguir dependiendo del soporte futuro de Intel y MSI, eso es lo que han tardado los chicos de 3mdeb en lanzar esta nueva revisión de su firmware de código abierto, el cual, da un paso más para conseguir lo que parece imposible en un principio.

¿Qué es exactamente y por qué es tan importante?

Dasharo-firmware-abierto-para-placas-base-MSI-Z690-y-Z790

Dasharo/Coreboot sienta los precedentes de un firmware de código abierto para todos, de manera que cualquiera pueda desarrollarlo para su placa base, o muchas de ellas, dentro de cada serie. El objetivo, obviamente, es que los fabricantes ofrezcan firmwares abiertos algún día, pero si no lo hacen, este proyecto puede hacer que el soporte que obtengas sea mucho más duradero en tu placa base, no quedando esta desactualizada, por ejemplo, si sale un nuevo microcódigo de seguridad y el fabricante de la misma decide no adoptarlo porque dicha placa está en EOL.

Hay pegas, o había, cuando se probó en su momento, puesto que al no ser los fabricantes oficiales del modelo y al depender de Intel (en este caso) y su FSP (Firmware Support Package), todo va más lento de lo esperado, y hay una merma en el rendimiento.

Las frecuencias no alcanzaban su máximo, lo que repercutía en un menor rendimiento general, pero también en una mayor eficiencia en los primeros datos que se presentaron de este Dasharo/Coreboot. Sea como fuere, hay novedades interesantes a tener en cuenta.

Dasharo tiene nueva revisión para Z790, ¿qué novedades presenta este nuevo firmware?

Placas-base-MSI-Z690-y-Z790

En primer lugar, que pasamos del chipset Z690 a dar soporte también a Z790, aunque sigue estando limitado a ciertas placas base de MSI. En segundo lugar, se ha conseguido dar soporte al control automático de los ventiladores, además de algo realmente interesante para muchos como es el RAMDisk.

Por si fuese poco, también se ha conseguido habilitar XMP para el overclocking de memoria predefinido por el fabricante de la misma, y para terminar, dos novedades más: soporte para las CPU Raptor Lake Refresh (Core 14) y poder habilitar Resizable Bar (ReBAR).

Hay otras novedades menores, como poder hacer capturas de pantalla en la BIOS, arranque seguro UEFI y otros añadidos anexos que realmente no son de calado. La única pega es que 3mdeb necesita financiación para seguir trabajando, y ahora Dasharo para Z790 no es gratis como tal. La nueva versión requiere una suscripción básica que cuesta 60 euros anuales.

Aunque hay otra opción también: comprar una placa base MSI en 3mdeb que ya vienen flasheadas con Dasharo y tiene la suscripción de un año en el pack. Al final, son 5 euros al mes por un soporte que puede extender la vida de tu placa base varios años más y seguirá implementando mejoras, sobre todo, en rendimiento.