A falta de China, NVIDIA consigue vender 16.000 GPU de IA por valor de 500M$ a una empresa India

NVIDIA ya ha encontrado a quién venderle las GPU que no ha podido enviar China, siendo ahora la India otro país que ha comenzado a invertir grandes cantidades de dinero en IA. En concreto, la empresa local Yotta. Hablamos de una compañía enfocada al negocio de los centros de datos y servidores.

Según indicó el medio Reuters, el consejero delegado de Yotta, Sunil Gupta, confirmó una importante adquisición de gráficas. En concreto, han adquirido decenas de miles de gráficas NVIDIA H100 y GH200. También ahora sabemos que esta se trata de la segunda compra que realiza la compañía.

Yotta adquiere 16.000 GPU de NVIDIA para acelerar la IA

NVIDIA Hopper H100 vs GeForce RTX 4090

De esta forma, el CEO de Yotta afirmó que habían encargado 16.000 GPU NVIDIA H100 y GH200. Eso sí, se espera que NVIDIA finalice los envíos antes de marzo de 2025. Esto deja claro que no hay una disponibilidad real y que todas las compañías se someten a largos tiempos de espera para recibir los productos. Por otro lado, se indica que en el 2022 habían adquirido 16.000 GPU NVIDIA H100, cuya fecha de entrega está prevista para julio de este año.

De esta forma podemos conocer que la India está llenando, al menos parcialmente, el vacío donde solía estar la demanda china. Teniendo en cuenta el valor de estas GPU, estamos hablando de una inversión que se mueve en torno a los 500 millones de dólares. Esta cifra puede variar dependiendo de si han adquirido un mayor o menor número de unidades H100.

El informe relaciona este acuerdo entre Yotta y NVIDIA con las últimas sanciones impuestas por EE.UU. a China, que han prohibido la exportación de muchas GPU de gama alta al país. NVIDIA no podía vender sus GPU H100 en China, así que fabricó una versión más lenta, conocida como H800, para cumplir las sanciones. Meses después, sin embargo, la H800 también fue prohibida en China. Esto forzó a que NVIDIA tuviera que crear más variantes de sus GPU que pudiera vender en China.

El stock inicialmente destinado a China ahora está sirviendo a otros países en desarrollo, como la India, a sumarse a la carrera por estar a la altura de los avances en inteligencia artificial. De esta forma, desde que las sanciones se iniciaron, solo esta compañía india ya ha invertido 1.000 millones de dólares en chips de IA.

NVIDIA también ha realizado asociaciones estratégicas con otras compañías locales

NVIDIA-Huang-visita-India-Modi

Fue en septiembre de 2023 cuando NVIDIA se asoció con los conglomerados indios Reliance Industries y Tata Group. El motivo detrás de esta asociación está el desarrollo de infraestructuras en la nube y modelos lingüísticos, así como aplicaciones de IA generativa. Prácticamente la totalidad de los ingresos de NVIDIA ya vienen del negocio de la IA, siendo ahora el mercado gaming el menor de sus problemas. De esta forma la India le ayudará a NVIDIA a recuperar los ingresos en IA que ha perdido con China y las sanciones estadounidenses.

Si bien el segmento gaming aporta una buena fuente de ingresos adicional, a la hora de la verdad no es así. Están destinando chips que podrían usarse para crear gráficas valoradas en más de 60.000 euros para tarjetas gráficas gaming que, en el mejor de los casos, llegan a costar 2.000 euros. NVIDIA no puede abandonar el mercado gaming de la noche a la mañana, pero es evidente que la producción y las tecnologías más avanzadas se prioriza para el mercado de la IA.