MSI Claw: consola con un Intel Core Ultra y pantalla de 7 pulgadas a 120 Hz por 699 dólares
Ya podemos hablar oficialmente de la MSI Claw, la cual se suma a la tendencia del mercado de "consolas" portátiles con hardware de PC. Esta consola alardea de ser la primera en llegar con un hardware de Intel y no de AMD, lo que es más llamativo, y consigue añadir más competencia a este mercado por ahora dominado por AMD.
Más allá del procesador utilizado, en el resto de especificaciones es muy similar al resto de consolas que hemos visto en el mercado, por lo que, por ahora, la innovación está ligada a emplear un procesador Intel Core Ultra (Meteor Lake).
Especificaciones de la consola MSI Claw (A1M)
Partimos por lo más relevante, y es que la consola MSI Claw será capaz de usar un procesador Intel Core 7 Ultra 155H. Esto implica tener acceso a un procesador de 16 núcleos y 22 hilos de procesamiento. Esta configuración se dividen en 6x núcleos P-Core de alto rendimiento, junto a 8x núcleos E-Core eficientes, y 2x núcleos LP-E Core muy eficientes. Los núcleos de alto rendimiento son capaces de alcanzar una frecuencia Base de 3,80 GHz y frecuencia Turbo de 4,80 GHz. Estos núcleos se acompañan de 23 MB de memoria caché L3 y, de lo más importante, unos potentes gráficos integrados.
La MSI Claw integra una iGPU Intel Arc Xe-LPG con 8 Xe-Cores. Es decir, una iGPU basada en la misma arquitectura Alchemist vista en las gráficas de sobremesa Intel Arc. Según los últimos benchmarks, no tendrá problemas para superar a la AMD Radeon 780M, la GPU tope de gama de sus consolares rivales.
Sin sorpresas de por medio, este procesador queda unido a 16 GB de memoria RAM LPDDR5X, aunque a una velocidad de 6.400 MHz. Esto implica la misma velocidad que la ASUS ROG Ally, pero más lenta respecto a los 7.500 MHz de la Lenovo Legion Go. A nivel de almacenamiento sabemos que se podrá escoger un almacenamiento SSD NVMe PCIe 4.0 de 512 GB o 1 TB de capacidad.
Todo ello está ligado a dar vida a un panel IPS de 7 pulgadas a una resolución de Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles a 120 Hz con VRR y una luminosidad de 500 nits. Prácticamente lo mismo que la ASUS Rog Ally a falta de conocer el tiempo de respuesta. Y este hardware queda alimentado por una batería de 53 Wh, que es más que lo que ofrece su competencia. La ASUS ROG Ally se mueve en 40 Wh, mientras que la Lenovo Legion GO se queda en 49,2 Wh. Pese a ello, pesa 675 gramos (vs 608 gramos de ASUS o 854 gramos de Lenovo Legion Go). MSI dice que esto garantizará 2 horas de autonomía a máxima carga de rendimiento.
Resto de la información, disponibilidad y precio
Siguiendo con la información, la MSI Claw ofrece una conectividad Wi-Fi 7 + Bluetooth 5.4 (Intel Killer BE1750). Seguimos con acceso a 1x puerto Thunderbolt 4 / USB4, lector de tarjetas microSD, conector de auriculares, y lector de huellas dactilares en el botón de encendido. La consola se carga por el propio puerto USB-C, el caul admite carga rápida a 65W. Todo ello, cómo no, queda gestionado por el sistema operativo Windows 11.
A nivel de refrigeración, únicamente conocemos que emplea la tecnología Cooler Boost Hyperflow de MSI. Evidentemente, no sabemos lo que significa. Pero se habla de un diseño ligado a un buen flujo de aire. Tenemos que acceder a la página web para ver que estamos ante una configuración de doble ventilador junto a tres heat pipes de cobre. A nivel de software, tenemos MSI Center M, que es una interfaz diseñada para facilitar moverte por los ajustes de la consola. MSI AI Engine ayuda a que la consola modifique automáticamente sus ajustes para adaptarse a a las necesidades, posibilidad de generar macros, e iluminación LED RGB en los joystick.
En lo que respecta al precio, conocemos que la consola MSI Claw llegará durante el primer o segundo trimestre a un precio de partida de 699 dólares con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Eso sí, llegaría con una CPU Intel Core Ultra 5 con peor GPU. Con el Core Ultra 7 y 1 TB de almacenamiento costará 799 dólares.