Lenovo diseña el primer teclado que puedes recargar girando una rueda o con energía solar: en 5 minutos tendrás media hora de batería

Los ratones se ha empezado a ver una tendencia por reducir el peso al máximo, haciendo agujeros y empleando materiales como la fibra de carbono. Por otro lado, en teclados la tendencia está dirigiéndose desde hace años hacia los switches HE (Hall Effect) que se aprovechan enormemente en shooters competitivos haciendo "strafe" o en OSU!. Sin embargo, nada de esto tiene que ver con el teclado y ratón que veremos ahora, ya que estos forman parte del combo Mechanical Energy Harvesting, que nos permite recargar los dispositivos con nuestros movimientos y energía solar.

Con el paso de los años, podemos ver como los periféricos poco a poco van avanzando y modernizándose a los nuevos estándares. No podemos ver el futuro e indagar cuál será el próximo movimiento de la industria, pues el factor fundamental depende de los clientes, pues las ventas y popularidad marcan el camino a seguir. Actualmente, estamos viendo como los ratones cada vez más ligeros son lo más apto para gaming, mientras que en el pasado nos encontrábamos añadiendo pesos en el ratón para hacerlo más pesado.

El teclado Mechanical Energy Harvesting puede cargarse mediante energía solar o con el movimiento de la rueda

Algo que no ha cambiado mucho con el paso de los años son las baterías. Seguimos empleando baterías de litio y tanto por tamaño como por capacidad estamos limitados. Podemos seguir mejorando la eficiencia energética de los chips y dispositivos, pero se agradecería algún cambio en este aspecto. Lenovo ha pensado en centrarse en el aspecto de la batería, pero no en la capacidad de esta en sí, sino en distintas formas de recargarla más allá de usar cables.

Con su combo de teclado y ratón Mechanical Energy Harvesting podemos recargar la batería de los dispositivos empleando la energía solar o nuestro movimiento físico. En el caso del teclado, tenemos un panel solar en la zona superior, por lo que podemos ponerlo al sol y ver como la batería empieza a llenarse. Por otro lado, Lenovo indica que la mayor novedad reside en que podemos cargar los dispositivos usando movimientos mecánicos. En el caso del teclado, podemos girar la rueda durante 5 minutos y nos proporcionará 30 minutos de batería.

El ratón también se puede recargar, 1 minuto girando la parte inferior equivale a 30 minutos de batería

Lenovo Mechanical Energy teclado ratón

Lo más interesante habría sido poder recargar el teclado a base de usarlo, pero al menos en el vídeo de PCMag solo se menciona el uso de la rueda para tal fin. De igual forma, tenemos el ratón que también se recarga mediante movimiento. Aunque podríamos pensar que deslizar el ratón y clicar mientras jugamos o lo usamos de forma normal es suficiente, no parece ser el caso.

Para poder recargar el ratón, tenemos una asa en la parte inferior, la cual podremos ir girando de forma similar a la rueda del teclado. En este caso, la generación de energía es más eficiente (también el consumo del mouse es menor) y con solo 1 minuto de girar el asa, tendremos 30 minutos de duración de batería, efectuando una recarga bastante efectiva. Como es habitual en el CES 2024, este combo de teclado y ratón Mechanical Energy Harvesting aún no tiene fecha de salida ni precio.