Intel recibe el primer sistema High-NA EUV de ASML para luchar con TSMC y sus chips a 2 nm
Intel ha celebrado que su fábrica en Oregón, al noroeste de los Estados Unidos, ha recibido la primera máquina litográfica High-NA EUV de ASML. La compañía anunció en sus redes sociales que esa era la mejor manera de iniciar al año. Y es que esta máquina es esencial para continuar persiguiendo la Ley de Moore.
"La mejor manera de empezar el año". Dijo Intel en su cuenta oficial de X. "Intel Oregón da la bienvenida a los principales componentes de la primera tecnología High-NA EUV de ASML enviada para ayudar a permitir la búsqueda continua e implacable de la Ley de Moore".
El sistema High-NA EUV de ASML permite a Intel estar más cerca de sus primeros chips a 2 nm
Que Intel celebre este hito es bastante relevante. Hay que tener en cuenta que fue el 18 de enero de 2022 cuando Intel anunció que estrechaba su colaboración con ASML para recibir este sistema High-NA EUV. De esta forma, llevaban ya dos años esperando el sistema ASML TWINSCAN EXE:5200 que ya habían comprado. Lo segundo más importante de todo, es que esta máquina es necesaria para dar paso a una nueva generación de chips mucho más potentes y eficientes que los actuales.
Eso sí, este sistema, o máquina de imprimir obleas, será el primero de muchos. El motivo es evidente, y es que el primer sistema TWINSCAN EXE:5200 permite una producción de 200 obleas por hora empleando la tecnología de alto volumen ultravioleta extremo (EUV). En 2022 la compañía indicó que esta colaboración entre Intel y TSMC era a largo plazo. Con esto, Intel ya puede compensar a trabajar en sus próximos chips a la espera de recibir más máquinas que le permitan tener una producción en masa suficiente para abordar un importante lanzamiento.
Hay que recordar que Intel tiene su propia fundición, Intel Foundry Services. Esto implica que tanto Intel, como sus primeros clientes Premium, como MediaTek y Qualcomm, tendrán acceso al proceso de fabricación más avanzado del mundo. Con una TSMC con problemas para traer sus 2 nm, ya cada vez hay más rumores de que NVIDIA, e incluso AMD, podrían verse necesitadas de Intel para dar vida a sus futuros chips de alto rendimiento.
Intel tiene todo listo para 2025
Si bien Intel compró este sistema sistema High-NA EUV a ASML en enero de 2022 y ha llegado ahora, todo va según lo planeado. Se espera que los primeros chips a 2 nm de TSMC no lleguen al mercado hasta 2026. A esto se le suma que Intel, con su nodo Intel 18A, no solo promete un desempeño superior a los 2 nm de TSMC. También promete que llegarán un año antes, en el 2025.
Tampoco ayuda a TSMC que Intel haya reservado los 6 primeros escáneres EUV High NA de ASML. Así que parece que Intel finalmente dará la sorpresa superando a TSMC el próximo año.
"EUV 0,55 NA se ha diseñado para permitir múltiples nodos futuros a partir de 2025 como primer despliegue de la industria, seguido de tecnologías de memoria a una densidad similar. En el Día del Inversor de 2021, ASML compartió su hoja de ruta EUV e indicó que se espera que la tecnología High-NA comience a apoyar la fabricación de producción en 2025. El anuncio de hoy es coherente con esta hoja de ruta". Esto es lo que ya decía Intel en enero de 2021.