El Intel Core i7-14790F aparece en Geekbench con resultados nada relevantes, ¿una CPU solo enfocada al gaming?

China es un mercado tan sumamente grande que empresas como Intel, AMD o NVIDIA lo tratan aparte, lo miman en cierto sentido, y son más incisivas si cabe a la hora de competir contra sus rivales y entre ellos mismos cuanto toca. Por ello, Intel desplegó con sus "nuevos" Core 14 dos procesadores Black Edition que solo se venderá en el país de Xi Jinping, en concreto, el Core i7-14790F y el Core i5-14490F. Pero claro, estos tienen particularidades en su hardware que los hacen distintos a sus homólogos para el resto del mundo, y por lo tanto, se esperaba un rendimiento mayor, pero... El Core i7-14790F ha aparecido en Geekbench 6 y los datos no son relevantes.

El nombre sugiere que esta CPU es algo más rápida que el Core i7-14700F que podemos comprar en Europa y EE.UU., pero lo cierto, es que esto solo será así en parte. Además, hay que demostrarlo todavía, pero como es un poco confuso de primeras, vamos a explicarlo y luego iremos con los datos ya comprendidos los entresijos.

¿Por qué cambiar el hardware de una CPU de esta manera?

Intel Core i7-14790F

Y es que es eso, un modelo reconvertido donde su hardware interno es distinto. El Core i7-14790F para China es una CPU de 16 núcleos y 24 hilos en una configuración 8+8, es decir, tiene el mismo número de P-Cores que de E-Cores. En cambio, la variante que tenemos aquí es un 20 núcleos y 28 hilos en una configuración 8+12.

¿Por qué Intel quitaría 4 núcleos E-Core y qué gana con ello para darle una nomenclatura superior? Pues teniendo en cuenta que ambas CPU tienen la misma frecuencia y consumo en todos sus aspectos, sea Base o Boost, P-Core o E-Core, donde además comparten IMC, la única diferencia la encontramos en las cachés.

El Core i7-14790F tiene 24 MB de L2 y 36 MB de L3, por los 28 + 33 de la versión que tenemos aquí en occidente. Es decir, tiene un -14,28% de L2 y un 9% más de L3. ¿Esto influye a la hora del rendimiento? Pues sí, y bastante.

Intel Core i7-14790F en Geekbench 6

 

Las puntuaciones que han sido vistas de esta CPU son bastante interesantes, pero al mismo tiempo nada relevantes en cuanto a mejora se refiere. Obtiene 2.877 puntos en Single Thread y 18.631 puntos en Multi Thread, lo que supone un empate técnico a todas luces con el i7-14700F. Lo importante aquí es que a misma frecuencias y consumo, pero con 4 E-Cores menos, iguala a la versión occidental gracias a su mayor L3.

Pero este no es su punto fuerte, es decir, no es una CPU enfocada a tareas de un solo núcleo o varios dentro de un render, edición o pruebas sintéticas como tal, de ahí lo de "nada relevante", puesto que no hay mejoras en las puntuaciones, las clavan ambas CPU.

Esta CPU debe de ofrecer una mejora en un apartado clave: el gaming. La mayor L3 debe de proporcionarle una ventaja en juegos frente a la versión occidental, puesto que si ya el Core i7-14790F iguala en benchmark de CPU puros a su homólogo, en juegos debe estar por delante, ya que la L3 proporciona más ventaja que un mayor número de E-Cores, sin importar APO.