La GPU AMD RDNA 4 tope de gama rendiría como una RX 7900 XTX, pero consumiendo menos energía
Según los últimos informes, la próxima GPU tope de gama de AMD, basada en la arquitectura RDNA 4, tendría un rendimiento similar a la actual Radeon RX 7900 XTX. Esto no debería sorprendernos, y es que desde el 2023, hay rumores de que AMD ha abandonado el negocio de las GPU gaming tope de gama.
Si bien se puede pensar que se debe a que no puede competir con NVIDIA en este segmento, viendo los ingresos, tiene más lógico destinar sus mejores chips en exclusiva a la creación de aceleradores de IA. Se venden mucho mejor y a precios muchísimos más elevados. Así que se podría decir que no le sale rentable y prefiere centrarse en competir con NVIDIA por el jugoso pastel de la IA.
El futuro de AMD pasa por relanzar una Radeon RX 7900 XTX mucho más eficiente y económica gracias a RDNA 4
Según los últimos informes, el futuro de AMD y su arquitectura RDNA 4 pasa por no ser rival de una arquitectura Blackwell que debutará en las NVIDIA GeForce RTX 50 Series. Debido a ello, AMD se verá obligada a ofrecer unas GPU mucho menos potente que su competencia, pero con precios también mucho más bajos para intentar ganar un mayor atractivo. Es más, con esta previsión de rendimiento, estaría luchando con la GeForce RTX 4080 SUPER.
Según los informes, AMD atacará una gama de precios que rondará los 400 dólares. Esto sería interesante, porque la gama de entrada y baja, AMD ya la cubre con sus APU con gráficos integrados. En la actualidad, la iGPU tope de gama es una AMD Radeon 780M equiparable a la NVIDIA GeForce GTX 1650. De esta forma, AMD estaría recortando notoriamente su presencia en el mercado de los gráficos dedicados. Esto no solo tiene su lógica debido a la IA, sino que el futuro ya ha sido marcado por Apple Silicon. Es decir, incorporar potentes GPU integradas en el propio silicio aprovechando el diseño chiplet.
De esta forma, es lógico pensar que sea cuestión de tiempo que las gráficas dedicadas vayan desapareciendo. Otro ejemplo lo tenemos con Intel. En la actualidad, Intel ofrece una iGPU más potente que la AMD Radeon 780M. La próxima generación de GPUs Intel Arc, conocidas como Battlemage, no llegarán en forma de chips dedicados a portátiles. De esta forma, es lógico esperar que la presencia de las iGPU Intel Arc Battlemage solo estén presentes como iGPU.
Entonces... ¿Qué podemos esperar de una Radeon RX 8000 tope de gama?
Si el rendimiento será como el de la Radeon RX 7900 XTX, para empezar, no tendría ninguna lógica lanzar una GPU llamada RX 8900 XTX. Suponemos que veremos algo como una Radeon RX 8700 XT, rindiendo como una Radeon RX 7900 XTX, pero consumiendo la mitad de energía. Esto será posible gracias a la arquitectura RDNA 4 junto al uso de la litografía de TSMC a 4 nm. Todo ello, evidentemente, a un precio mucho más bajo que la actual RX 7900 XTX, que ronda los 899 euros.
Ahora bien, lo interesante será saber qué sucederá con el Ray Tracing. Podríamos estar hablando de una potencia bruta de renderizado similar. Pero la lógica indica que al menos en el Ray Tracing la compañía siga progresando. Si bien el Ray Tracing no se puede catalogar como popular, o como una característica demandada por los usuarios, AMD está obligada a seguir progresando. Más que nada viendo como herramientas como RTX Remix consiguen remasterizar prácticamente cualquier juego gracias a esta tecnologia.